Este 27 de enero de 2015, se cumplen cinco años de la presentación de la primera iPad, lanzada por la multinacional de equipos electrónicos y software Apple.
Para esa fecha, se trataba de un revolucionario dispositivo que llegaría para competir a la par que la laptop o la netbook, ya que fue diseñado para buscar en la web, mandar y recibir e-mails, ver fotos, videos, escuchar audios, jugar o leer libros.
¿Hay espacio para un tercer dispositivo?”, preguntó Steve Jobs al principio de la presentación.
Entre las características físicas del primer iPad destacaron su tamaño, de 24 por 19 centímetros y un peso aproximado de 700 gramos. La batería tenía una duración de 10 horas en funcionamiento y hasta un mes en espera.
Además, el nuevo dispositivo de Apple contaba con una pantalla LED multitáctil, resolución de 1024×768 píxeles, tecnología Bluetooth, GPS, 16, 32 o 64 gigabytes de memoria y un procesador A4.
A cinco generaciones del iPad ¿habrá una sexta?
El 2 de marzo del 2011 se presentó la segunda generación del dispositivo y casi un año después, se comenzó a vender la tercera etapa.
Se introdujo al mercado el 11 de marzo en Estados Unidos, y el 25 del mismo mes en países como México, Canadá y España.
Entre sus características más sobresalientes estaban el procesador A5, sistema operativo IOS, dos cámaras HD, soporte para la lectura de revistas, periódicos o cualquier material literario y grosor de 8.8 milímetros.
En esta presentación, también se mostraron los Smartcovers, protectores de pantalla que apagan o encienden el iPad, cuando se doblan o desdoblan. Además, sirven para sostener el dispositivo.
En marzo del 2012, Apple anunció el lanzamiento del iPad 3, que aunque conservó el mismo aspecto visual que sus anteriores versiones, se mejoró en elementos como el procesador AX5, cámara de 5 megapixeles, pantalla Retina con resolución de 2048×1536 pixeles, tamaño de 24 por 18.5 centímetros y un grosor de 9.4 milímetros.
La memoria interna se mantuvo en la misma capacidad (16, 32, 64 GB), así como los dos colores: blanco y negro.
Su estancia en el mercado fue por menos de 10 meses, ya que en octubre del 2012 se anunció la cuarta generación del iPad.
Esta nueva versión tenía un procesador A6X (el doble de rápido que el AX5), una batería con 11 mil 560 miliamperios hora (mAh), resolución de pantalla de 2048×1536 píxeles y conexión inalámbrica de doble banda banda 2.5GHz y 5GHz.
Aunado a esta presentación, se lanzó el iPad mini, con una pantalla de 7.9 pulgadas, chip A5, cámara face time de 1.2 megapixeles y tecnología de redes móviles 4G.
iPad Air fue presentada el 22 de octubre del 2013, siendo la quinta y última generación, hasta el momento, de la gama de tablets de Apple.
Su procesador es de A8X, una pantalla con resolución de 2048 x 1536 pixeles, cámara de 8 megapixeles, tecnología bluetooth 4.0, y conectividad a internet de 2.4 GHz y 5 GHz.
Al mismo tiempo, se presentó el IPad mini 2, cuyas características son similares a su predecesora, pero en esta ocasión cuenta con un chip A7, y una resolución de pantalla de resolución de 2048 por 1536 pixeles.
Sea por negocios, trabajo o escuela, el iPad es un dispositivo que ha tomado auge en los últimos años, ya que facilita las tareas de los usuarios a través de las aplicaciones que maneja; por lo que su adquisición es más frecuente, como en el caso de las escuelas, donde las han adoptado como un medio para el proceso de aprendizaje de los alumnos.
POB/BDH/GACC