En México, el uso de redes sociales es el segundo hábito de los internautas al momento de conectarse a Internet, solo después del correo electrónico, según la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI).

9 de cada 10 mexicanos accede a una red social, siendo Facebook la plataforma más popular en el país.

Sólo 10 por ciento de las personas no utilizan ninguna de estas redes. La protección de datos personales es la segunda causa de los usuarios para no acceder a ellas.

Y es que la información que contienen puede ser utilizada para cometer delitos como la extorsión, que es el más frecuente en el estado de Puebla, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2014.

¿Quieres saber cómo proteger tus datos en las redes sociales?

Info

 

POB/BDH