El objetivo de disminuir la acumulación de reservas internacionales mediante la subasta de 52 millones de dólares durante por lo menos tres meses, es preservar la estabilidad de la economía y de las familias mexicanas, con la medida implementada por la Comisión de Cambios, organismo integrado por funcionarios de la Secretaría de Hacienda y del Banco de México, se garantizarán condiciones de mayor liquidez y de orden en la operación del mercado cambiario.
La decisión de disminuir la acumulación de reservas mediante subastas diarias para generar mayor liquidez en el mercado cambiario es responsable, como la de reducir el gasto público de este año en 124 mil 300 millones de pesos.
La depreciación de las divisas es provocada por la normalización de la política monetaria de EU, lo que genera la expectativa de que la Reserva Federal de ese país aumentará tasas de interés, lo que a su vez propicia la salida de capitales de economías emergentes.
El peso mexicano ha tenido condiciones de funcionamiento ordenadas y con amplia liquidez. “Es la octava moneda con mayor liquidez en el mundo y funciona, aun en días como el viernes pasado, con altos niveles de liquidez”.
Para dimensionar lo ocurrido con diferentes divisas, es necesario hacer la mención que en lo que va del año el euro ha tenido una depreciación de 14.4 por ciento frente al dólar, es decir, el triple de depreciación que ha tenido el peso mexicano.
Lo mismo ha ocurrido con el dólar canadiense, el cual, en lo que va de este año, ha acumulado una depreciación de 10 por ciento frente. El peso se ha fortalecido frente a divisas distintas del dólar.
Por ejemplo, frente al euro, en lo que va del año tenemos un fortalecimiento de 8.25 por ciento; ante el dólar canadiense, de 4.54 por ciento; con relación al real brasileño, 10.38 por ciento; y con el peso colombiano, de 5.35 por ciento.
El peso mexicano ha tenido condiciones de funcionamiento ordenadas y con amplia liquidez. Es la octava moneda con mayor liquidez en el mundo y funciona con altos niveles de liquidez.
La Comisión de Cambios, decidió darle un respiro al peso, al anunciar que reducirá el ritmo de acumulación de reservas internacionales como medida preventiva para proveer liquidez a los mercados ante la volatilidad financiera internacional.
Para ello ofrecerá diariamente 52 millones de dólares al mercado mediante un mecanismo de subasta sin precio mínimo hasta el próximo 8 de junio, evaluando en su momento la conveniencia de extenderlo.
Ahora bien, esta inyección modesta de dólares al mercado seguramente contribuirá a reducir la volatilidad de la moneda, pero no hay que olvidar que en estos momentos el peso está reaccionando sensiblemente a los cambios en las condiciones globales. Si los mercados financieros internacionales continúan tensos, la volatilidad del peso seguirá siendo elevada.
POB/GACC