La organización civil peruana Voces Ciudadanas afirmó que México se ha colocado nuevamente a la vanguardia en América Latina, al iniciar un programa piloto para aplicar la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) a varones.
En conferencia de prensa, dicha agrupación presentó la Declaración de Lima por el Derecho a las Inmunizaciones (DLDI), la cual tiene como propósito garantizar el acceso de la población a los biológicos que los protegen de diversas enfermedades y evitan discapacidades.
El vicepresidente de Voces Ciudadanas, Edson Aguilar, manifestó que la vacuna del Virus del Papiloma Humano (VPH) en varones, que antes se aplicaba sólo a mujeres, contribuirá no sólo a reducir los casos de cáncer cérvicouterino, sino también a evitar verrugas que son muy frecuentes en los genitales de hombres y mujeres.
Esto coloca a México como país pionero en vacunación y esperamos que este ejemplo se retome por otros países como un derecho para los ciudadanos”, expresó.
La presidenta de Voces Ciudadanas, Pilar Collantes, resaltó que en su país diariamente mueren siete mujeres por cáncer cérvicouterino, que “es una enfermedad que las mujeres contraen en su casa, en su cama, a las mujeres de este siglo nos toca proteger a las más jóvenes, el tema de la sexualidad es de dos, hombre y mujer”.
Sobre la DLDI, destacó que las vacunas evitan que cada año mueran 2.5 millones de niñas y niños, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El propósito es impulsar esta iniciativa en América Latina, y reconoció el trabajo de México en favor de la inmunización en donde tiene amplias coberturas.
Agregó que con la propuesta que se analiza en el Senado de la República, para reformar la Ley General de Salud y establecer la vacunación como un derecho, nuestro país se mantendría como líder histórico en esa materia.
La organización civil de Perú destacó que ningún país se puede permitir bajar la guardia, porque cuando se confían “sucede lo que en Estados Unidos, donde hay un brote de sarampión y la presencia de esas enfermedades ya erradicadas en otras naciones representan un retroceso”.
POB/IIAL