“Chicos PET” es una organización que ayuda al medio ambiente y a poblanos con discapacidad intelectual, a través del reciclaje de PET.
En entrevista con Poblanerías en línea, Blanca Elia Vélez Hernández, presidenta de la asociación, relata que este grupo surge a partir de una inquietud por dar trabajo a jóvenes con discapacidad.
La organización inicia por una inquietud que teníamos algunas mamás que estábamos en los talleres del DIF Municipal y queríamos darle una oportunidad a nuestros jóvenes de hacer algo más… (Los chicos) tienen discapacidad intelectual y después de los 18 años ya no hay oportunidades para ellos”.
Es así como el 15 de julio de 2010 se funda “Chicos PET”; pero hasta hace poco han logrado establecerse en una bodega ubicada en la 2 poniente 1506 local 9, donde los muchahos tienen mejores condiciones para trabajar.
Crear conciencia, el mayor reto
Actualmente, “Chicos PET” cuenta con 12 integrantes con discapacidad, aunque no todos son activos debido a problemas de salud.
Al preguntar cuáles han sido sus retos, Andrés Méndez Sebastián, encargado de la logística, responde:
Crear conciencia ambiental con la gente y crear conciencia social son nuestros mayores retos; porque hay muchas empresas o lugares públicos que se ostentan con ser socialmente responsables, pero falta mucho”.
“Podemos empezar desde la casa y desde la escuela, debemos ser ecológicos y también debemos respetar a la gente con discapacidad”.
No hay límites
Asimismo, Méndez Sebastián asegura que uno de los mayores aprendizajes en Chicos PET, es entender que en el mundo no existen límites para alcanzar las metas.
No hay limitantes para los jóvenes con discapacidad. Nosotros tenemos un slogan que dice: porque una discapacidad no nos limita”.
“Prácticamente cuando a ellos se les da la oportunidad de demostrar lo que pueden y lo que saben hacer, te das cuenta que ellos son capaces, como cualquier otra persona, de poder desarrollar sus habilidades; no al 100% como cualquier persona, pero ellos tratan de hacer las cosas lo mejor posible”.
Tender la mano
La invitación de Chicos PET a los poblanos es apoyar con material en las instalaciones mencionadas y siempre tender la mano a las personas con discapacidad:
La personas nos pueden ayudar en dos puntos muy importantes: el primero es que cuando vean a una persona con discapacidad, le tiendan la mano. Nos ha tocado ver a gente con discapacidad cruzando la calle y las personas están indiferentes”.
“Por el otro lado, el enfoque que estamos dando en la asociación es crear centros de acopio de material reciclable; porque aunque nosotros conseguimos el material, esto también es una forma de ayudarnos”.
“Necesitamos más material, gente joven que quiera colaborar con nosotros, necesitamos más manos y más conciencia, y que la gente sepa qué es lo que estamos haciendo y por qué lo estamos haciendo”.
Video: Pablo Spencer
POB/GACC