OBESIDAD04Las enfermedades crónicas no transmisibles como la diabetes, cardiopatía isquémica y enfermedad renal crónica restan años de vida saludable a la población en México, alertó la secretaria de Salud, Mercedes Juan.

La funcionaria indicó que mientras en la década de los años 90, las enfermedades crónicas no transmisibles eran causa de 63% de las muertes prematuras, en la actualidad representan 77%, de acuerdo a un comunicado de la dependencia.

Mercedes Juan manifestó que la esperanza de vida en México se incrementó, pero al mismo tiempo el perfil epidemiológico de la población se caracteriza por un aumento de estos padecimientos.

Durante una gira de trabajo por el municipio de Jocotepec, Jalisco, en el Hospital Comunitario de este municipio, señaló que es necesario enfrentar esta realidad en México con la ampliación de la infraestructura médica, para mejorar el acceso a los servicios de prevención y detección oportuna.

Resaltó que en 2014, en las unidades médicas del sistema nacional de salud, se realizaron más de 36 millones de pruebas para la detección de diabetes, obesidad, hipertensión arterial y dislipidemias, enfermedades complejas y costosas pero que necesitan prevención.

Mercedes Juan aseguró que todas las instituciones del sector trabajan para fomentar entre la población hábitos más saludables, tanto en alimentación como en activación física, sobre todo para prevenir la diabetes.

10 por ciento de la población tiene diabetes y desafortunadamente lleva a un mayor riesgo de padecer cardiopatía isquémica, pie diabético, amputaciones, retinopatía diabética e insuficiencia renal”.

 

POB/GACC