El jefe de Medicina Interna del Hospital General Regional “San Alejandro” del IMSS en Puebla, Víctor Martínez Ahuejote, dio a conocer que la hipertensión arterial es de las principales causas de muerte a nivel mundial y tiene gran impacto en la atención que brinda el Seguro Social.
Explicó que la hipertensión arterial sistémica es una enfermedad crónica degenerativa, que normalmente es asintomática, por lo tanto muchos pacientes no tienen molestias durante mucho tiempo hasta que la enfermedad está tan avanzada y generó daños avanzados en otros órganos y el paciente ni siquiera sabía que era hipertenso.
Lo ideal es evitar que la enfermedad se presente, con una adecuada cultura de prevención, pero si la enfermedad nos aqueja, es mejor detectarla en una etapa temprana, ya que se puede tener una buena calidad de vida si es tratada adecuadamente”.
Víctor Martínez, especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) resaltó que es necesario prevenir la enfermedad por medio del deporte, tener una alimentación saludable y evitar el abuso de alcohol y consumo de tabaco, entre otras sustancias dañinas.
Subrayó que en México, aproximadamente seis de cada 10 hipertensos no saben que lo son, de ahí, que el promedio es muy alto para esta enfermedad que va generando complicaciones, incluso va a generar retinopatía hipertensiva, daños renales y eventos cerebrovasculares.
Martínez Ahuejote en un comunicado acotó que hay factores hereditarios predisponentes para desarrollar la enfermedad, pero existen otros como la obesidad y el sobrepeso que pueden llevar a una persona a padecer hipertensión arterial.
Resaltó que es importante que la población acuda a los módulos de medicina preventiva en las Unidades de Medicina Familiar del IMSS para un chequeo constante de la presión arterial y pueda prevenirse esta enfermedad y otras como la diabetes mellitus que se encuentran dentro de las principales crónico degenerativas que afectan en el país.
POB/GACC