Tras los resultados obtenidos por los diferentes institutos políticos en el proceso electoral de este 7 de junio, académicos de la Universidad Iberoamericana Puebla señalaron que la participación ciudadana es la mejor forma para premiar o castigar a los candidatos.
Los investigadores del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Iberoamericana Puebla coincidieron en apuntar lo anterior durante la mesa de análisis Resultados del Proceso Electoral 2015.
Durante el evento, celebrado la víspera, Miguel Reyes Hernández, coordinador del Observatorio de Salario de la IBERO Puebla, señaló que las promesas ya no son suficientes para convencer a los votantes.
Por su parte, el coordinador de la Licenciatura en Relaciones Internacionales, José Luis García Aguilar, subrayó que la participación de los electores en este proceso fue decisiva pues pese a lo previsto, el número de votos ha sido de los más altos en este tipo de elección.
También apuntó que los logros de los candidatos independientes Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”, en Nuevo León; Pedro Kumamoto, en Jalisco, y Alberto Merlo, en Puebla, son la base para romper la partidocracia del país.
El maestro Miguel Calderón Chelius, coordinador de la Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública de la IBERO Puebla, comentó en varios puntos el desarrollo de la jornada electoral.
Por su parte, el coordinador de la Licenciatura en Derecho, José Antonio Bretón Betanzos, apuntó que el hecho de que esta elección hayan registrado 2.5 millones de votos más y se haya movilizado a cerca de 900 mil ciudadanos habla del papel fundamental que juegan la población en este tipo de eventos.
Los ciudadanos estamos tratando de retomar el control para hacer que se cumplan las reglas y para exigir nuestros derechos”, concluyó.
POB/LFJ