120719donacionsangre07En 2012, con la reforma hecha a la entonces Norma Oficial Mexicana 03, se marcaron los linemientos para la donación de sangre. Actualmente los requisitos están impresos en la Norma Oficial 253, señaló Juan Venegas Martíez, jefe del Banco de Sangre del ISSSTEP.

En entrevista con Poblanerías en línea, el hematólogo clínico explicó que el tatuaje en sí no es un impedimento, pues con la nueva Norma Oficial se acepta que una persona con tatuajes pueda donar sangre, siempre y cuando tenga más de un año de haberse tatuado y el diseño no deberá estar en más de 10% de la superficie corporal.

Los nuevos lineamientos indican que las mujeres que se encuentren con periodo menstrual, podrán acudir a donar sangre.

En México, el tipo de sangre más común a donar es en 65% de los casos la Tipo O; 25% Tipo A; 8.5% Tipo B y solo 1.5% Tipo AB.

Del total, 85% son factor RH positivo y 15% son factor RH negativo.

Venegas Martínez explicó que los principales requisitos para ser donante es tener más de 18 años y menos de 65. Su peso debe superar lo 50 kilogramos; no debe tener ninguna infección, ni ser diabéticos o epilépticos.

Tampoco podrán donar las personas que antes de los diez años contrajeron el virus de la hepatitis ni personas con enfermedades crónicas o padecimientos terminales.

numeralia tipos de sangre compatibles-01Las mujeres que deciden donar, no deben estar embarazadas o lactando.

Con cada donación se extraen 450 ml de sangre que pueden salvar hasta tres vidas. Después de realizar los análisis necesarios para descartar cualquier enfermedad como el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), sífilis, hepatitis B, enfermedad de Chagas, la sangre es separada en sus componentes para que cada paciente reciba lo que necesita.

La sangre está compuesta de: plasma, glóbulos rojos, plaquetas y glóbulos blancos.

Por cada unidad de sangre se obtienen 220 ml de glóbulos rojos, 200 ml de plasma y 60 ml de concentrado plaquetario.

De acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-253-SSA1-2012 se excluirán a los candidatos a donar sangre cuando:

  • No estén en uso pleno de sus facultades mentales.
  • Sean menores de 18 años y mayores de 65 años.
  • Pesen menos de 50 kilogramos.
  • Tengan una frecuencia cardiaca igual o menor a 50 latidos por minuto; a menos que sean atletas, igual o mayor a los 100 latidos.
  • Tengan una presión arterial de 180mm/Hg, no obstante podrán aceptarse personas con hipertensión bajo control farmacológico.
  • Se tenga una temperatura axilar mayor de 37 grados.
  • Mantengan prácticas sexuales de riesgo.
  • Sean portadores del virus B o virus C de la hepatitis.
  • Cursen con malestar general o con cualquier síntoma.
  • Tengan aspecto general enfermo o que muestren efectos de intoxicación por alcohol, narcóticos, marihuana, inhalantes, o cualquier estupefaciente.
  • Tengan adenomegalia (aumento de tamaño de los ganglios linfáticos) visceromegalia (inflamación de los órganos internos como hígado, estómago) o cualquier otro signo de enfermedad.

Se excluirán permanentemente de donar sangre o componentes sanguíneos quienes pudieran transmitir o tengan infección comprobada por VIH en cualquiera de sus tipos.

 

POB/LFJ