La venta de cigarros “sueltos” es una práctica recurrente en Puebla, aunque está prohibida por la Ley General para el Control del Tabaco.

06TabaquismoBrahim Zamora, director de Comunicación en el Observatorio de Derechos Sexuales y Reproductivos (Odesyr), señala a Poblanerías en línea que de la población incurre en esta falta por desconocimiento.

El gobierno mexicano –explica– ha puesto énfasis en difundir las medidas para lograr los lugares 100% libres de humo de tabaco; sin embargo, no han hecho lo mismo para informar que la comercialización de cigarros por unidad es ilegal.

Mientras tanto, los dueños de misceláneas, cafeterías, puestos de periódicos y quioscos instalados en la calle son los más propensos a desarrollar esta actividad, sin saber que pueden hacerse acreedores a sanciones.

Discrepancias legales

Además, los marcos jurídicos en el estado y el municipio capital tienen discrepancias con la ley federal.

El Artículo 16º de la Ley General para el Control del Tabaco establece que no es posible distribuir “cigarrillos por unidad o en empaques que contengan menos de catorce o más de veinticinco unidades”.


publicidad puebla
 

Según el Artículo 48º, el castigo por romper esta regla iría de amonestaciones y multas de mil a cuatro mil días de salario mínimo vigente (que al 28 de mayo de 2015, equivale a pagar de 68 mil 280 a 273 mil 120 pesos), a clausuras y arrestos de 36 horas.

Sin embargo, la Ley de Protección a los No Fumadores del Estado de Puebla y el Código Reglamentario para el Municipio de Puebla (Coremun) no tienen especificaciones al respecto.

El primer documento se limita a abordar a las disposiciones para que existan lugares totalmente libres de humo y el segundo, únicamente emite prohibiciones expresas para la comercialización de cigarrillos a menores de edad.

En la ruta de la homologación

Ante la situación, Odesyr se ha unido a la organización Comunicación y Control de Tabaco CÓDICE, para impulsar cambios en la normatividad municipal y estatal.

Brahim Zamora señala que se pretende alinear los ordenamientos locales con el federal, generar mecanismos de supervisión a través de la Unidad de Normatividad Comercial y organizar campañas informativas antes que las autoridades impongan sanciones.

Para ello, se han tenido acercamientos con la Comisión de Salud en el Cabildo capitalino durante el último año; sin embargo, ante los movimientos electorales propiciados por la salida de regidores que compiten como candidatos a diputados en 2015, las pláticas se interrumpieron.

La organización ya ha buscado a Magaly García Huerta, nueva presidenta de la Comisión y le han entregado el documento con los avances; pero hasta el momento no ha existido mayor interacción.

Poblanerías en línea también ha buscado a la regidora para conocer el trabajo realizado en la materia; sin embargo, la Oficina de Enlace de Comunicación no resolvió inmediatamente la solicitud.

18TabaquismoParalelamente, la organización ha presentado una reforma de ley ante el Congreso del Estado, que ya se encuentra en comisiones.

8 estados ya tienen buenas leyes antitabaco

Eduardo del Castillo Valadez, director de CÓDICE, explica en su oportunidad, que trabaja con grupos en 11 estados de la República –incluido Puebla– para promover leyes antitabaco.

Ocho de estas entidades ya han impulsado cambios a su legislación y se suman a otras tres que por su cuenta, han realizado trabajos para crear leyes aún mejores a la federal.

Para el caso de la entidad, además se ha buscado al sector restaurantero con el fin de explicar las medidas que se promueven y se ha encontrado que en el caso de la capital, ya hay empresarios que han prohibido fumar en sus establecimientos.

Mientras tanto, el activista opina que los legisladores poblanos han hecho esfuerzos insuficientes, escudados en que están interesados en la opinión de los dueños de bares, discotecas y restaurantes.

Combatir 100 años de publicidad

Eduardo del Castillo reconoce en ese contexto, que la tarea por erradicar el tabaquismo es larga y difícil, especialmente, ante 100 años de publicidad y una cultura del cigarro.

Poblanos adquieren 13 cigarros por compra

La última Encuesta Nacional de Adicciones señala que la gente de la región Centro del país, donde se ubica Puebla, suele fumar los cigarros de la marca Marlboro y los adquieren en las tiendas de abarrotes.

El gasto promedio es de 307 pesos mensuales, para un promedio de 13 cigarros por compra. El lugar más común para consumirlos son los bares, cantinas y discotecas.

 

POB/GACC