En los últimos cuatro años, en Puebla se han registrado 163 casos de feminicidios, de acuerdo con un mapa creado por el Observatorio Ciudadano de Derechos Sexuales y Reproductivos AC (Odesyr).
De acuerdo con la herramienta, se estima que 4.5 mujeres mueren mensualmente de forma violenta, con rastros de tortura, golpes, vejaciones sexuales o, después de ser asesinada, es desnudada, desmebrembrada, calcinada o abandonada en carreteras o barrancas.
Puebla con 60; Tehuacán con 11; Tecali de Herrera con 7; Izúcar de Matamoros y Huauchinango con 6; San Martín Texmelucan, Atlixco, San Pedro Cholula y Tepeaca con 5; son los municipios con mayor número de asesinatos de mujeres.
En ese contexto, las colonias del sur de la ciudad de Puebla son las que registran el mayor número de feminicidios, con 11 casos detectados.
En junio de 2015, el Congreso del Estado aumentó la sanción a quien comenta feminicidio. La sanción irá de 40 a 60 años de prisión y una multa de 500 a mil días de salario mínimo.
POB/LFJ