Durante la temporada de lluvias, la incidencia de siniestros vehiculares en México tiende a crecer hasta 35%, de acuerdo con la firma Seguros S.
Señala que conforme los datos de un análisis realizado por IRL Holding, los choques automovilísticos (74%) y autos varados (8%) son los problemas más comunes durante esta época.
En un comunicado, destaca que los autos reportados como pérdida total aumentan alrededor de 30% en el periodo de precipitaciones.
De esta manera, la firma sugiere revisar la vigencia del seguro del vehículo o bien adquirir uno que se adapte a las necesidades del usuario para estar protegido en caso de un incidente.
Asimismo, recomienda revisar las condiciones mecánicas y eléctricas del auto, con especial énfasis en los frenos, luces, limpiadores, limpiaparabrisas y motor.
Recuerda que las llantas no deben tener un desgaste superior a 50% pues de lo contrario carecerán de una buena adherencia al pavimento con lluvia.
Al conducir bajo una precipitación, la aseguradora recomienda encender las luces del auto y mantenerlo en el centro del camino para evitar perder el control por el agua que se desliza del centro a las orillas.
Asimismo, aconseja reducir la velocidad y no circular en zonas inundadas para evitar daños en el motor.
El socio director de Seguros S, Igal Rubinstein, afirmó que la mayoría de los accidentes se pueden prevenir, sin embargo, nadie está exento de las afectaciones ocasionadas por la lluvia o el viento.
Lamentablemente sólo 30% de los autos que circulan en México están asegurados, una cifra alarmante si lo comparamos con los daños económicos que estos fenómenos ocasionan y que son cada vez más constantes en el país”, concluyó.
POB/IIAL