Un sensor y una aplicación móvil forman un sensor que mide los niveles de glucosa en los pacientes diabéticos a través de la orina, sin que les ocasione alguna molestia o dolor.
GlucosAlarm se podrá colocar en el sanitario de la casa de los pacientes, explicó Carlos Bernal Velázquez, creador del dispositivo.
Este sensor ahorra los pasos y el dolor que provoca la medición de la glucosa a través de la sangre.
El aparato funciona a través de bombas peristálticas de alta presión que toman una pequeña muestra de la orina y la mezclan con un reactivo enzimático.
El sistema de medición usa un led especial que emite distintas frecuencias de luz, gracias a las cuales el sensor determina la concentración de glucosa.
El dispositivo requiere de uno segundos para analizar la muestra y enviar los resultados al teléfono celular.
Si los niveles del paciente no son favorables, la aplicación móvil enviará un mensaje de texto a los familiares o llamará a un número de emergencia.
En contraste, si la cantidad de glucosa no es alta, el dispositivo muestra el resultado y lo guarda en una base de datos. Una vez concluida la medición, GlucosAlarm usa un líquido para limpiarse y no contaminar la próxima muestra.
Este dispositivo podría salir a la venta en 18 meses, cuando apruebe y garantice la salud de los pacientes, informó su creador.
Estamos trabajando con socios estratégicos; algunas farmacéuticas nos han contactado, algunos manufactureros en Estados Unidos y en México, distribuidores de dispositivos médicos e incluso hospitales”, dijo.
POB/BDH