El sometimiento, tortura, linchamiento y muerte de los dos jóvenes encuestadores de la empresa Marketing Research & Servicios en el municipio de Ajalpan, tiene todos los visos de tener un trasfondo político y que fue premeditado, acusó Gustavo Lara Torres, alcalde de esta comunidad.

Dijo que tomando en cuenta la rapidez con que se organizó la población, hace ver que intereses externos están detrás de estos actos, los que calificó como una barbarie.

Fueron al menos 2 mil las personas que participaron en estos lamentables sucesos, donde las víctimas fueron sometidas e incluso torturadas (les penetraron una varilla en la boca) para que aceptaran su supuesta culpabilidad, dijo.

El hecho que en 25 minutos se haya juntado tanta gente llama la atención, es raro, el tema político siempre va a estar presente a través del golpeteo, sin embargo voy a seguir trabajado y lo único que le pido a las autoridades estatales y federales es que este hecho no quede impune, primero porque no teníamos la certeza de que eran delincuentes y segundo porque no somos juez para culpar a alguien”, argumentó.

Cuestionado sobre si este linchamiento pasó de ser un tema de orden social a un tema político, el edil sostuvo:

“yo no quisiera verlo así, pero parece que el trasfondo es así, fue el pretexto para actuar de esa manera, puesto que la autoridad municipal siempre antepuso el diálogo con los inconformes, sin embargo, en menos de 25 minutos los vándalos ya estaban acá”, acusó.

Lara Torres señaló a las autoridades de Seguridad Pública del Estado como los responsables del linchamiento, pues se pidió auxilio a la corporación desde las 18:30 horas del lunes, y el arribo de los elementos ocurrió hasta pasadas las 23 horas.

El auxilio se hizo a la Dirección General de Gobierno, a la Policía Estatal, así como a la Secretaría General de Gobierno, y en todos los casos no hubo respuesta.

Hasta el Ministerio Público que nada tenía que ver lo fueron a lastimar, qué clase de gente es ésta, la cual es apoyada por grupos de vándalos, todos ellos originarios de este municipio”, dijo.

Rechazó que exista algún seguro que ampare el costo de los daños, incluso ni el de la patrulla que fue incendiada y refirió también que no tiene ni la menor idea de quién pudo haber contratado a este grupo de incitadores, puesto que solamente están señalando a los individuos de quienes tienen la evidencia física que participaron en la revuelta.

– ¿Este hecho se da a unos días de que sea elegido coordinador de una asociación de alcaldes poblanos?
– “Esta agrupación no tiene fines políticos, solo temas de gestión”, se limitó a citar que también ha recurrido a las autoridades federales a fin de que le brinden ayuda al municipio en temas relacionados a la extorsión y al delito común.

No cometieron ningún delito

En todo momento los jóvenes asesinados, que eran hermanos, presentaron su identificación y nunca fueron trasladados a los separos de la comandancia municipal, dado que no hubo ningún señalamiento de que hayan cometido algún delito, aseguró José Manuel González Hernández, director de Seguridad Pública de Ajalpan, quien relató todos los hechos, desde el sometimiento hasta el linchamiento.

AjalpanPrecisó que fueron identificados como Abraham Copado Molina y Rey David Copado Molina, y cuyos servicios prestaban a la encuestadora Marketing Research & Servicios, instalada en el Distrito Federal.

Sostuvo que a pesar de que la niña atacada presuntamente por los dos jóvenes, nunca los reconoció como sus agresores, el grupo de pobladores los “arrebató” a los elementos de la Policía Municipal, para después someterlos, golpearlos, torturalos y darles muerte mediante el linchamiento.

Los llevamos al ayuntamiento para resguardarlos, puesto que la gente ya los tenía retenidos en la calle, donde incluso hubo gente que se paró delante de la patrulla, no quería que saliéramos, lo que querían que se confirmara que eran delincuentes”.

González Hernández, relató que incluso una de las víctimas intentó vía telefónica contactar con el supervisor de la empresa, para que los pobladores se cercioraran de su desempeño, sin embargo, de poco o nada les sirvió a los civiles, quienes nunca permitieron a la autoridad proteger a los jóvenes, dando paso a las mortales consecuencias.

Caldo de cultivo

Los rumores sobre el robo de personas en la región para que sus órganos sean traficados, no solo son hechos infundados, sino además han generado una inaceptable violencia entre la población, es decir, se fue formando un caldo de cultivo que genera una psicosis, señaló la profesora María Margarita Villalba Gómez, cronista de Ajalpan.

Al hablar sobre el linchamiento de dos jóvenes encuestadores, quienes de manera irracional fueron acusados como presuntos “roba-chicos”, abundó que esos rumores “mal intencionados” generan ese tipo de sucesos, dado que existe mucha gente que tiene temor de que en la zona hay secuestradores que trafican los órganos, y que por ello en las escuelas los padres de familia acompañan a sus hijos, tanto a la entrada como a la salida.

Ajalpan1Incluso, relata que a través de las cuentas de Facebook se de cuenta de que algunos sujetos intentan robar niños o a los jóvenes para quitarles sus órganos. “Todo ello es muy penoso, pero es la verdad, tenemos que desmentir y ver qué es cierto y qué no lo es”.

Esto es un caldo de cultivo que fue formando la gente en torno a una psicosis, porque es común escuchar que a tal señora la corretearon y se la querían llevar y al final de cuentas no sucedió, al igual que a un joven, hecho que tampoco es cierto”.

Sostuvo también que estos hechos bochornosos tienen un precedente, pues desde hace varios días en el municipio se menciona que desapareció un hombre y que lo encontraron sin órganos por Zinacatepec, así como unos niños sin ojos, hecho que no es cierto y difícil de creer.

Consideró también que la gente ha perdido credibilidad con las autoridades.

Como que piensan que si un maleante es atrapado y paga, pues lo van a dejar ir, pero eso no justifica estos atentados”.
Como ajalpense que amo a mi tierra y que siempre trato en cuestión de cultura, de historia y en general de todas nuestras raíces se den a conocer en el estado y en el país, estos hechos me duelen, me duele ver mi tierra destruida, me duele ver que vándalos aprovechen unas situaciones que ya se han venido arrastrando desde tiempo atrás”, subrayó.

La cronista de la región consideró que nadie puede hacer justicia por su propia mano.

Me gustaría hacer un llamado de consciencia para que se den cuenta la magnitud que ocasionaron sus actos, incluso se llegaron a escuchar cómo tronaban los cohetones dentro del palacio municipal, es inaceptable, yo casi ya no veo, pero me decían: maestra está saliendo humo por todas las ventanas del edificio”.

Evidentemente consternada y a punto de las lágrimas, la maestra Villalba Gómez lamenta que mucha gente no le tenga amor a su tierra, donde vivieron sus antepasados, hoy día se vea empeñada por estos hechos terribles, y más aún que hay gente que puede evitarlos, pero lejos de ello “los propician”, lamentó.

 

POB/BDH