La higiene en los teléfonos móviles es fundamental debido a la cantidad de microorganismos y bacterias que guardan en su superficie, destacaron expertos de universidades británicas y estadunidenses.
La limpieza de estos dispositivos es fundamental para evitar daños a la salud provocados por los contaminantes al interior del aparato.
Expertos recomiendan la limpieza regular, incluso diaria, preferentemente con el teléfono apagado para evitar daños en el funcionamiento.
Un paño de microfibra, similar al que se utiliza para limpiar los anteojos, es ideal para quitar la grasa de la pantalla y la carcasa.
Si la suciedad persiste, se sugiere humedecer un poco los extremos del paño y pasarlo con suavidad sobre la superficie y después secar con el otro lado.
Para la eliminación de bacterias, se recomienda el uso de toallitas húmedas diseñadas para la limpieza de electrónicos.
Se aconseja no rociar líquidos como alcohol o limpiadores de cristal, pues sus componentes podrían dañar el dispositivo.
También, la limpieza con servilletas, papel o prendas de ropa no está recomendada, ya que puede ocasionar pequeños rayones.
Para quitar el polvo, pelusa o residuos alojados en las uniones de la tapa, puerto de carga o ranuras se sugiere el uso de un cepillo de dientes seco o brocha pequeña.
El aire comprimido también es otra opción para hacer salir las pequeñas partículas.
Para el lente de la cámara, un paño de microfibra, toallitas húmedas o hisopos son una buena alternativa para quitar la suciedad.
POB/BDH