Los cambios bruscos de temperatura inciden en la función respiratoria habitual, ya que las vías respiratorias son más sensibles a los olores irritantes, cambios climáticos, temperatura y humedad, afectando principalmente a ancianos, infantes y enfermos crónicos, dijo Javier Toledo Estrada, neumólogo del Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS), Puebla.
El especialista mencionó que los asmáticos, pacientes con bronquitis crónica, VIH, enfermos renales, fumadores, así como aquellos que reciben quimioterapia o radioterapia son los más susceptibles durante la temporada invernal.
Infecciones en las vías respiratorias, gripa común, rinovirus, adenovirus y rotavirus son algunos de los padecimientos que se desarrollan en la época de frío.
La vacunación anual contra la influenza es una de las formas más efectivas de evitar alguna de las infecciones respiratorias mencionadas, por lo que es importante llevarla a cabo, recomendó Toledo Estrada.
POB/BDH