Durante la cena de Navidad se pueden realizar algunas acciones que pueden beneficiar a la salud, como el comenzar con una ensalada, servirse porciones pequeñas de cada platillo e ingerir bebidas alcohólicas con moderación.

La nutrióloga del Colegio Mexicano de Nutriólogos, Ana María González, explicó en un comunicado que una típica cena navideña puede tener hasta tres mil kilocalorías, por lo que es importante medir la cantidad de los alimentos a consumir.

“Así que hay que tener cuidado, para no llegar a enero lamentándonos de lo que hicimos. No olvides que lo más importante es disfrutar el momento, convivir, y también comer, pero sin excesos”, subrayó.

La especialista manifestó que para que una comida sea nutritiva, variada y equilibrada, la palabra clave siempre será la moderación.

Por ello, sugirió que al comenzar a servirse la cena las porciones deben ser pequeñas para evitar comer de más, así como elegir botanas bajas en grasa como palitos de verdura con algún aderezo a base de yogurt o queso fresco.

También se debe iniciar con una ensalada, las cuales ayudarán a sentirse más lleno y por lo tanto evitarán comer de más; además se puede elegir un platillo como pescado, ya que es rico en ácidos grasos poliinsaturados y en proteínas.


publicidad puebla
 

González sugirió que el pavo es excelente porque es carne blanca con bajo contenido en grasa y pidió tener cuidado con los postres. “Recuerda que no hay alimentos buenos o malos, si no porciones adecuadas o no”, señaló.

La especialista dijo que una buena opción es planear el resto del día para equilibrar las comidas; en el caso de las bebidas alcohólicas, recomendó consumirlas con moderación, pues el licor tiene siete calorías por cada 100 mililitros.

La nutrióloga resaltó que hay que escuchar al cuerpo y comer sólo cuando lo pida y parar cuando esté satisfecho.

“Organiza un baile, brinca mucho para pegarle a la piñata o camina un poco más si piden posada. La actividad física es indispensable en un estilo de vida saludable”, añadió.

POB/FOL