La limpieza frecuente en el hogar es fundamental para eliminar los gérmenes, sobre todo si un miembro de la familia se recupera de una enfermedad.

Aquí una lista de las 10 objetos y sitios que siempre debes tomar en cuenta al momento de “pasar la escoba”:

1. Control remoto

Se trata de uno de los objetos más tocados y menos limpiados del hogar.

Si un niño usa la mano para taparse la boca al estornudar y luego toca el control, los gérmenes pueden llegar al mismo”, dice Elizabeth Scott, especialista en microbiología.

2. Mesas y mesadas

Las mesas de la cocina, sala y hasta las que están a lado de la cama son superficies sobre las que se trabaja, come y juega, por lo que las posibilidades de hospedar un virus de resfriado o gripe son altas.

Además, se trata de objetos que se tocan diariamente, pero no se limpian lo suficiente, comenta Chuck Gerba, también especialista en microbiología.

3. Peluches

Es importante que también se metan a la lavadora, pero si no es posible, hay que ponerlo “en cuarentena”, es decir, mantenerlo aislado de la familia por algunos días, ya que de este modo, los virus que puedan tener en la superficie mueren.

4. Teléfono

Casi 80% de los teléfonos móviles y de línea contienen el virus de la gripe en su superficie, según investigaciones de Gerba.

Los gérmenes pueden vivir de unas horas hasta varios días, siendo los niños los principales afectados.

5. Computadora

Para limpiar este aparato es importante verificar las instrucciones del fabricante. Seguramente la limpieza del teclado o pantalla puede realizarse con una “toallita” con alcohol, o rociada con desinfectante.

6. Cafetera

Es la compañera fiel de todas las mañanas, sin embargo, también necesita ser desinfectada.

7. Mangos y pomos

El grifo de la cocina, baño, refrigerador y puertas son usados diariamente, pero al momento de hacer la limpieza son fáciles de olvidar.

Para evitar la acumulación de virus, es importante rociar con desinfectante que no daña al humedecer y también hay que dejarlos secar solos.

8. Ropa

Tanto la de vestir como la de cama deberá ser lavada en el ciclo más caliente de la lavadora y luego secarla.

Si hubo vómito o diarrea, es necesario lavar los artículos por separado y poner las almohadas al Sol para desinfectarlas.

9. Pisos y alfombras

Barrer o aspirar todos los ambientes de la casa es fundamental, sin olvidar pasar la escoba debajo de la cama.

10. Botones

Al igual que el control remoto, los botones de muchos dispositivos, como el microondas son utilizados de forma frecuente y por todos los miembros de la familia. Pasar una “toallita” desinfectante sobre ellos siempre será recomendable y contribuirá al bienestar de todos los que están en casa.

 

POB/BDH