México tiene un índice de deserción de casi 50%, siendo las dificultades económicas uno de los principales problemas, según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Solo 13% de los niños que inician la primaria alcanzan el nivel licenciatura y solo ocho de cada 100 terminará la universidad, según Mexicanos Primero.
Por ello, garantizar la educación de los hijos es una meta financiera para muchos mexicanos, informa GNP. En 2015, de las 252 mil pólizas vigentes, 312 millones fueron para cubrir gastos de educación.
En 2016, GNP estima la entrega de 1,464 millones de pesos en pólizas que estarán destinadas a la educación de los niños.
Para GNP, la previsión financiera es una herramienta que nos permite no sólo contribuir a garantizar la educación de nuestros hijos, sino que también nos permite elegir qué tipo de educación queremos darles, teniendo el tiempo suficiente para generar un ahorro que nos permita ofrecerles las mejores oportunidades", comentó José Antonio Rojo Director de Marketing Estratégico de GNP Seguros.