El túnel del penal del Altiplano, por donde escapó Joaquín El Chapo Guzmán, en julio de 2015, continúa abierto, confirmó Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación.
Pese a eso, Osorio Chong dijo que el túnel está "bajo resguardo" y a disposición de las autoridades judiciales".
Quiero decirte que se sigue un proceso respecto del túnel, está en ese momento en esa vía, todavía no se ha cerrado, el juez determinará en su momento hacer lo que corresponde, pero por supuesto está custodiado".
Se ha reportado que el túnel de 1.5 kilómetros, que inicia en la celda que ocupó el narcotraficante y que desemboca en una vivienda en San Juanita, no ha sido rellenado, solo fue reforzado con vigas y varillas semanas después de la fuga de Guzmán Loera.
La casa en obra negra está bajo vigilancia de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de la Procuraduría General de la República (PGR).
El terreno donde se ubica la vivienda fue adquirido por empleados de Joaquín Guzmán en mayo de 2014; de acuerdo con las investigaciones, el túnel fue construido en un periodo de 374 días.
El 11 de julio Guzmán huyó a través de un hueco cuadrado de unos 50 centímetros que llegaba a un orificio vertical de un metro y medio de profundidad, desplazó hacia un conducto vertical de 10 metros de profundidad que contaba con una escalera y conducía a su vez a un largo túnel ventilado y alumbrado.
Al día de su fuga, el Chapo Guzmán permaneció en prisión un año con 139 días, luego de ser detenido en Mazatlán, Sinaloa en febrero de 2014.
POB/LFJ