El máximo tribunal de Alemania declaró ilegal “el buscador de amigos” de Facebook, por considerarlo un acoso publicitario.
En 2010, la Federación Alemana de Organizaciones de Consumidores (VZBV) presentó por primera vez un caso de inconformidad con la herramienta de la red social.
La aplicación de Facebook invita a los usuarios para dar permiso de acceso a las direcciones de correo electrónico de amigos o contactos en la agenda del usuario. Lo anterior permite que la red social envíe una invitación a no usuarios de Facebook para que se unan al servicio.
Autoridades alemanas concluyeron que esto es una práctica de marketing engañosa y se sumó a las decisiones previas de dos cortes germanas inferiores en 2012 y 2014, que concluyeron que Facebook violó las leyes de protección de datos de sus ciudadanos y prácticas comerciales justas.
La corte máxima de Alemania dijo que la red social no informó adecuadamente a sus miembros sobre cómo usaban sus datos de contacto.
El portavoz de Facebook en el país europeo dijo que la empresa está en espera de la decisión final para evaluar los impactos en su servicio.
“Me gusta” también es ilegal
En 2011, el estado alemán de Schleswig-Holstein declaró ilegal el botón “Me gusta” de Facebook. Los argumentos fueron que la herramienta viola las leyes de privacidad alemanas y de la Unión Europea.
Cuando los usuarios expresan su aprecio por algo en línea, exponen su perfil y hábitos, permitiendo que sus movimientos sean rastreados, explicaron las autoridades.
Thilo Weichert, responsable del distrito norte de Alemania, ordenó restringir los “Likes”. Para aquellos sitios que no siguieran el mandato serían multados con 50 mil euros.
Quien visita Facebook o utiliza un plug-in social, podrá ser seguido por la empresa durante dos años”, adviertieron las autoridades en un comunicado.
POB/BDH