Ubicada en la región de Cholula, San Cristóbal Tepontla es una población conocida por sus talleres artesanales de pirotecnia.
En los 19 talleres avalados por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), se producen distintos tipos de fuegos artificiales que se comercializan principalmente para festejos religiosos.
Las personas que se dedican a estos trabajos han adoptado a San Antonio Abad como su Santo Patrón y en su día lo festejan de una peculiar manera.
Los artesanos comienzan la jornada con una misa donde cantan las mañanitas, posteriormente desayunan en colectivo con el Mayordomo del pueblo, para después realizar una procesión con la imagen de San Antonio y los animales monumentales hechos de papel maché y estructuras que soportan los juegos de pirotecnia.
Cada taller ofrece un “animal” y cuando llegan a la explanada de la iglesia se observan toros, burros, cochinos y guajolotes cuya compleja elaboración comenzó 15 días antes del 17 de enero.
Inicia la música en el escenario que se contrató y comienza el espectáculo, primero con los más pequeños, la gente se reúne alrededor para observar y jugar con los buscapiés y corretear en torno a los animales.
La música no se detiene ni un momento durante los 40 minutos, durante los cuales se va quemando la pirotecnia.
Cuando el último animal queda en cenizas, comienza el baile que durará entrada la noche.
POB/BDH