Practicar sexo oral aumenta 22 veces el riesgo de desarrollar cáncer en la boca o cabeza, según un estudio publicado en la revista médica JAMA Oncology.

La investigación fue la primera en hallar pruebas definitivas de que la cepa del virus del papiloma humano (VPH), mismo que produce las verrugas genitales, puede causar cáncer orofaríngeo en las partes blandas de la garganta.

Esto es: chupas VPH de unos genitales, se pasa a la boca y a veces, produce cambios en las células de la garganta, que a su vez hace que estas células se vuelvan cancerígenas, explica el estudio.

El cáncer orofaríngeo es dos veces más frecuente en hombres que en mujeres y las posibilidades crecen entre hombres heterosexuales, por las propiedades que tiene la vulva para transmitir este virus.

El VPH-16 siempre ha estado relacionado con cánceres orofaríngeos, pero este estudio es el primero en demostrar que su presencia en la boca puede causar tumores.

La Escuela de Medicina Albert Einstein en Nueva York realizó un estudio de cuatro años con 97 mil participantes. Todos estaban libres de cáncer el principio, y proporcionaron muestras de su tejido bucal para ser analizado.

En el transcurso de cuatro años, 132 desarrollaron cáncer en la cabeza y cuello. Luego de analizar las muestras de los participantes se descubrió que los que tenían VPH-16 en la boca eran 22 veces más propensos a desarrollar un tumor.

Hay más de 100 tipos de VPH que provocan cáncer oral, anal o cervical, sin embargo, el tipo VPH-16 es de los más dañinos.

Las personas que han practicado sexo oral a seis personas o más incrementan considerablemente el riesgo de padecer cáncer orofaríngeo, dio a conocer The New England Journal of Medicine.

Los resultados del estudio no implican que el sexo oral deberá estar prohibido de ahora en adelante, pero sí se tendrán que tomar más medidas preventivas que antes.

 

POB/BDH