La fruta y vino tinto son alimentos que ayudan a reducir el riesgo de sufrir la disfunción eréctil, según un estudio realizado por científicos del Reino Unido y que retoma la revista Men's Health.
Los investigadores dieron seguimiento a la dieta de 25 mil hombres durante 10 años.
Al menos un tercio de ellos desarrollaron disfunción eréctil durante ese periodo, sin embargo, aquellos que consumieron más de tres raciones a la semana de cinco alimentos clave, tuvieron solo 19% de posibilidades de tener el padecimiento, en comparación con los que no siguieron en menú sugerido.
La disfunción eréctil puede desarrollarse en cualquier edad, pero comúnmente afecta a hombres mayores de 65 años.
70% de los casos obedecen a problemas físicos, 10 a 20% a problemas emocionales y 10 a 20% a ambos casos.
Las bayas, naranjas, vino tinto, manzanas y peras son los alimentos clave. ¿El secreto? Los flavonoides.
Se trata de un componente disponible en compuestos encontrados en frutas y vegetales.
La mayoría de los casos de disfunción eréctil se deben a insuficiencia de riego sanguíneo en el pene.
Consumir tres o cuatro porciones semanales de alimentos ricos en flavonoides son un escudo contra la impotencia sexual.
"Los hombres con disfunción eréctil podrían cambiar hacia un estilo de vida más saludable: hacer más ejercicio y comer los alimentos correctos, ya que se beneficiarían en gran medida con una mejor salud cardiovascular a largo plazo" explicó Eric Rimm, profesor en Harvard.
Algunos flavonoides favorecen el flujo sanguíneo, haciendo que las arterias ganen flexibilidad porque dilatan los vasos sanguíneos.
Los flavonoides poseen grandes cantidades de antioxidantes, permitiendo reducir las inflamaciones, mejorando la salud de las arterias y reparando el daño celular.
También ayudan a prevenir la caries dental y reducir la aparición de enfermedades comunes como la gripe.
Los flavonoides pueden evitar demencia, Alzheimer y ciertos tipos de cáncer. También crean enzimas de fase II, que destruyen mutágenos y carcinógenos, no permiten la invasión tumoral y matan células cancerígenas.
POB/BDH