Es la primera vez que envía una fotografía al concurso más importante a nivel mundial de fotografía periodística y ganó el segundo lugar en la categoría “naturaleza”. Anuar Patjane Floriuk, nacido en Tehuacán Puebla, estuvo en las islas de Revillagigedo en el estado de Colima, hace un año (2015), para retratar a las ballenas que cada año se avistan y así colaborar a que se elimine la caza de estos animales y además, acelerar el proceso de incorporación de las islas como patrimonio natural de la UNESCO.
“Hace una hora no sabía que había ganado, me vengo bajando del avión“, comenta Anuar en entrevista con Poblanerías en línea.
Revisó correos electrónicos, mensajes en Facebook y algunas noticias, se sorprendió gratamente de haber sido galardonado. No es la primera vez que obtiene un reconocimiento importante con dicha fotografía, la fundación National Geographic le otorgó el primer lugar en el “National Geographic Photo Contest 2015”, con la misma imagen.
La expedición
Patjane Floriuk, platica que a finales de enero de 2015, en el barco “El Sol Mar 5”, 16 personas salieron de expedición en el Océano Pacífico hacia las islas, durante 7 días. La madre ballena y su cría, estuvieron con ellos un día y medio, aproximadamente.
El objetivo de las fotografías y la expedición es hacer presión para que se prohíba la caza en la zona, que de hecho el Gobierno Federal sí vigila, pero al ser una zona tan grande, se llegan a “colar” barcos de caza deportiva.
Con ambos galardones, se puede acelerar el proceso que ya está en trámite y atraer miradas, para que se declare patrimonio de la UNESCO y destinen recursos para aumentar la seguridad y vigilancia. Anuar espera que la atención se potencie al respecto.
Entre aviones, para la próxima aventura
Desde el momento de conocerse la lista de ganadores del concurso, Poblanerías en línea intentó contactar a Anuar, esfuerzo que no fue sencillo. Él se encuentra viajando a Las Maldivas, para continuar en una expedición que busca retratar tiburones. Después de 12 horas de vuelo, aterrizó en Dubái, en el aeropuerto se conectó a la red y descubrió todo: “estoy leyendo todo, no tiene mucho que me acabo de enterar, estoy súper contento, no me lo esperaba, es la primera vez que envío a este concurso”, mencionó.
Concuerda en que es un orgullo que cada vez estén fotógrafos mexicanos en los primeros lugares y le emociona “compartir” podium con un mexicano más.
“Además me alegra ganar con fotografías de naturaleza, no de violencia, da una perspectiva de otro México”.
Los mexicanos en el World Press Photo

Anauar Patjane Floriuk es el segundo poblano que obtiene un lugar destacado en el World Press Photo. Pedro Pardo en 2012, obtuvo el tercer lugar en la categoría “Temas Contemporáneos” con una galería donde mostraba la escena en la que se encontraron seis cadáveres en el interior de un taxi en Acapulco, el 8 de enero de 2011, un día en el que 25 cuerpos diferentes, 15 de ellos decapitados, fueron encontrados en esa ciudad.
Ahora, en 2016, dos mexicanos obtienen condecoraciones con fotografías de naturaleza. Sergio Tapiro, retrató al Volcán de Colima en el momento de una gran explosión, combinando ceniza, lava y rayos de tormenta, sucedía.
Escucha a Anuar
Conoce más fotografías de Anuar
Una foto publicada por Anuar Patjane Floriuk (@anuarpatjane) el
A few #sharks in #jardinesdelareina #cuba
Una foto publicada por Anuar Patjane Floriuk (@anuarpatjane) el
Una foto publicada por Anuar Patjane Floriuk (@anuarpatjane) el
POB/LFJ