Charles John Huffman Dickens nació el 7 de febrero de 1812, en Portsmouth, Inglaterra. Fue un destacado escritor y novelista inglés, icono de la literatura universal, considerado el más sobresaliente de la era victoriana.

Fue maestro del género narrativo, donde imprimió dosis de humor e ironía, practicando una aguda crítica social.

En sus obras hay descripciones de gente y lugares, reales e imaginarios. En algunas ocasiones utilizó el seudónimo de “Boz”.

El formato que usó durante su época fue la ficción, escribiendo novelas por entrega, ya que no todo el mundo tenía los recursos económicos para comprar un libro.

Obras destacadas

1. Los documentos póstumos del Club Pickwick

Se trata de la primera obra de Dickens, catapultándolo a la fama con apenas 24 años. La historia narra las aventuras del fundador del Club Pickwick y su colaboradores, quienes se proponen recorrer Inglaterra para registrar diversos fenómenos de la vida.

La obra destaca por la habilidad del autor para describir las costumbres y creencias de la época.

2. Oliver Twist

La temática de la obra es la lucha eterna del bien contra el mal, del hombre que intenta sobrevivir y adaptarse a la sociedad del momento, que en muchas ocasiones no entiende ni acepta.

Dickens denuncia la hipocresía típica de la época a través de esta obra.

3. Cuento de Navidad

La historia ocurre durante la noche de Navidad, y tiene como protagonista a un hombre avaro que desprecia dichas tradiciones, por lo que es visitado por tres espíritus que le dan la posibilidad de cambiar su actitud.

4. Grandes esperanzas

Es el relato de la infancia y adolescencia de un niño huérfano, quien aprende distintas habilidades y enseñanzas que lo acompañarán en el resto de su vida.

Su vida

Charles Dicken fue hijo de John Dickens y Elizabeth Barrow.

Charles no recibió ninguna educación hasta los nueve años, hecho que sus críticos reprocharían más tarde, al considerar su formación en exceso autodidacta.

Consecuencia de la difícil situación económica de su padre, Dickens comenzó a trabajar a la edad de 12 años.

Las dificultades que vivió durante su infancia influyeron en su obra, plagada de relatos oscuros y tristes, aunque también hay otras con misterio e intrigas.

 

 

POB/BDH