Google lanzó este miércoles su propuesta para acelerar los tiempos de carga de los sitios de Internet en redes móviles, a través del programa Accelerated Mobile Pages (AMP).
Se trata de un proyecto de código abierto creado por la compañía y que puede ser usado por desarrolladores y medios para sus sitios.
“Nosotros somos como cualquier consumidor, le damos clic a los links y ¡vaya que es lento y doloroso! Nos dimos cuenta que podíamos arreglar eso y más cuando la gente se está centrando en contenido móvil; esperan tener una buena experiencia. (...) Nos tomó que toda la industria se uniera, tanto editorial, como publicidad como tecnológica para crear una nueva aproximación al contenido”, dijo David Besbris, vicepresidente de ingeniería de Google, y líder del proyecto AMP.
Con ese código, es posible crear versiones de páginas web menos pesadas, ya que logra reducir la dependencia de tecnología vieja y lenta como JavaScript.
La páginas que usan AMP cargan cuatro veces más rápido que las normales y en algunos casos hasta 10, de acuerdo con Google.
Ello solucionará una de las más grandes frustraciones para los usuarios, quienes en muchas ocasiones deben esperar por largo tiempo para que carguen los contenidos que desean ver en sus móviles.
Cuando los usuarios busquen un tema específico en los navegadores móviles, este tipo de páginas tendrán una posición destacada, mientras que en los resultados de búsqueda se presentará un carrusel de artículos destacados.
A nivel internacional, marcas como Twitter, la BBC y el Washington Post participan con AMP.
Para varios especialistas, AMP es catalogado como la respuesta de Google a Instant Articles de Facebook y News de Apple.
En respuesta, Google dice que la diferencia de AMP radica en que es un proyecto de código abierto al que se puede unir quien quiera, contrario a Facebook y Apple que han creado un ecosistema cerrado en sus plataformas.
Mira cómo funciona:
POB/BDH