Si eres de los que la soltería les provoca un miedo continuo e irracional, es probable que estés padecimiento un ataque de anuptofobia, un raro trastorno que daña a los solteros.

Se llama anuptofobia al miedo persistente e injustificado a quedarse solteros para siempre, no encontrar pareja o definitivamente estar solo, explica Verónica Rodríguez Orellana, psicoterapeuta española.

El temor está regulado por la herencia cultural y entorno social, pero también por la educación y el nivel de desarrollo personal de cada individuo.

En las mujeres, el síndrome ocurre a partir de los 30 años, cuando el “reloj biológico” juega en contra de aquellas que desean ser madres, explica la experta.

“El temor a la soltería pervive en muchas personas y, hoy en día, se admite que esa aversión a la soledad sentimental también la padecen los hombres”. Lo que antiguamente era “era cosas de ellas”, ahora también es una realidad para muchos “solteros de oro”.

El deseo natural de tener una pareja llega a tal grado de ser patológico cuando la persona encumbra la aspiración a un rango de exigencia tan elevado, que anula su capacidad de de disfrutar de un encuentro espontáneo.

“Existe anuptofobia cuando se pasa de, simplemente dejar que ocurra, a planificar sistemáticamente para que se produzca recurriendo a todo tipo de artimañas y tecnologías, y cuando tener pareja se convierte en el objetivo prioritario de la persona”.

Algunos de los síntomas de este trastorno son:


publicidad puebla
 
  • Estar pendiente de conocer a alguien en el trabajo.
  • Reunirse con amigos o generar situaciones para que la persona conozca a alguien y ver qué pasa.
  • Poner atención y observar parejas en la calle, para luego pensar de modo recurrente cómo lo habrán conseguido.
  • Preguntarse continuamente por qué no son los elegidos.

Superar el trastorno requiere de ayuda profesional, principalmente de un psicólogo, sin embargo, la familia y amigos son importantes para el proceso de recuperación.

 

 

POB/BDH