Los cursos en línea forman parte de las nuevas tendencias en educación, ya que son una forma de sacar provecho de la tecnología y dar acceso a las personas a la mejor educación del mundo.

En México y el mundo existe una gran demanda por educación de calidad y accesible en línea, que permita a las personas mejorar sus habilidades y vida, destaca Coursera, plataforma de cursos online.

En el país hay más de 500 mil registrados en cursos en línea, mientras que en 2015, la plataforma lanzó más de 150 cursos en español.

Las materias técnicas como programación y robótica son las más demandadas entre los mexicanos.

También figuran los temas de creatividad y psicología del aprendizaje.

Coursera dio a conocer el top 10 de los cursos más visitados desde el lanzamiento de la plataforma en México, en septiembre de 2015.

El primer lugar pertenece al curso de “Robótica”, impartido por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), seguido de “Aprendiendo a aprender”, por la Universidad de California y “Finanzas personales”, también dictado por la UNAM.

Se suman“Aprender”, “Álgebra básica” y “Ser más creativos”, impartidos por la Máxima Casa de Estudios del país.

“Electrones en Acción: Electrónica y arduinos para tus propios inventos”, dictado por la Pontifica Universidad Católica de Chile, “Cómo autoconstruir tu vivienda”, por la UNAM y “¡A programar! Una introducción a la programación”, por la Universidad de Edimburgo, también aparecen en la lista.

Coursera tiene asociaciones con 29 países con más de 147 universidades, tales como Duke University, The Johns Hopkins University, University of Michigan, University of Pennsylvania y Yale University.

En México se encuentran el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, la UNAM, entre otras.

 

POB/BDH