Jocelyn es la chica de “cascos ligeros”, Jennifer la que da todo por su novio, Fulano el chico virgen que sufre bullying porque nunca ha tenido sexo, Zutano embaraza a su novia y se desentiende del “problemita”, El Primo de un Amigo (sí existe) y “liga” a través de Internet y Perengano el enamorado de su mejor amigo.
Se trata de la historia de siete personajes en la obra “Sexo, sexo, sexo, el musical”, que cuentan la forma en que viven la sexualidad a través de diferentes situaciones en su vida.
La obra de teatro fue presentada en el marco de la sexta Feria de la Sexualidad, que organiza la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCCom) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
A lo largo de casi dos horas, los personajes hacen una reflexión sobre los estereotipos sociales que marcan el desarrollo de la personalidad de la gente.
Desde la típica pregunta “Papá, ¿de dónde vienen los bebés?”, hasta las frases como “tú eres una princesa” o “todos los hombres son iguales”, acompañan los momentos de “Sexo, sexo, sexo, el musical”.
Como parte de una generación envuelta en la tecnología, esta no podía quedar atrás y es donde aparece “El Primo”, un joven en apariencia introvertido y con aspecto nerd, pero cuando dan las tres de la mañana toma el papel del “Cazador”, sin darse cuenta que en realidad chatea con su prima e incluso con un hombre que se hace pasar por mujer.
Su ideología de “sexo sin amor” deriva en la detección del Virus de la Inmunodeficiencia Adquirida (VIH), sin embargo, es tarde para dar vuelta atrás a su estilo de vida.
La comunidad de Lesbianas, Gays, Bisexuales y personas Transgénero (LGBT) también es incluida en la obra, cuando Perengano se da cuenta que está enamorado de su mejor amigo, Fulano, pero éste último tiene novia, Jennifer.
Pese a los esfuerzos de Perengano por ganar la atención de su amor platónico, nunca lo logra, entonces decide cortarse las venas con galletas de animalito, ¿suena familiar?
Pero “salir del closet”, como comúnmente se dice a quiénes confiesan su orientación sexual, no es lo realmente importante.
Zutano recomienda a Perengano investigar, conocer y preguntar, para que su decisión de vida sea consciente y realmente satisfactoria.
“Nadie va a darte el cariño que tú solo no te das”, dice un fragmento de la obra.
Jocelyn, quien a siempre le salió todo bien y recibe una educación de odio hacia los hombres, se enfrenta al embarazo no deseado.
“Ni tan tan, ni muy muy” es la parte medular de este personaje, pues no hay que estigmatizar a todos los hombres, pero tampoco tener sexo con cualquiera, transmite en su mensaje.
Jacqueline, la chica que siempre da la “prueba de amor”, descubre que pese a sus intentos, todos los galanes la dejan. Es cuando descubre que el sexo no debe ser el “gancho” para quedarse con Fulano, pues él en verdad la ama.
Los amigos, como parte de muchas situaciones en la vida de las personas, aparecen como los consejeros de Fulano.
“Mariposón”, “gay” y “joto” son algunos de los adjetivos que utiliza Zutano para referirse a su amigo virgen.
El mensaje central de la obra es “el amor a ti mismo”, empezando con la aceptación.
Poder transmitir el mensaje sobre la sexualidad responsable a través de la música y la actuación es algo muy satisfactorio, pues con hacer reír por lo menos a una persona, o que alguien se lleve una experiencia es más que suficiente, dice Gerardo Balderas, uno de los actores.
“Sexo, sexo, sexo, el musical” es una obra de Lorien Producciones, escrita y dirigida por Sergio Álvarez. Cada jueves se presentan en el espacio “Entreacto”, en la 17 sur, 704.
La obra tiene cinco años en Puebla, con actores oriundos del Estado y un nicaragüense.
Gerardo Balderas, Carols Jee, Lily Muñoz, Alejandro Nuñez e Irving Mena son algunos de los actores participantes.
6ta. Feria de la sexualidad
Este jueves 25 de febrero, la FCCom de la BUAP llevó a cabo la sexta feria de la sexualidad, un esfuerzo que inició en 2010 por inquietud de los mismos estudiantes, afirma Miriela Sánchez, docente de la unidad académica y organizadora del evento.
Cada año la feria tiene una temática diferente y la de este 2016 fue “El arte y el sexo”, con el objetivo de apreciar la desnudez humana desde otra perspectiva, lejos del morbo que siempre envuelven estos temas, explica Miriela.
El año pasado (2015) fue el tema de la pornografía, pero también se han tocado tópicos como la reproducción humana o enfermedades de transmisión sexual.
En el evento estuvieron presentes organizaciones civiles como el Observatorio de Derechos Sexuales y Reproductivos (Odesyr), la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH), REDefine Puebla, No dejarse es incluirse, así como la presencia de sex shops, que mostraban desde vibradores, condones y demás juguetes sexuales.
“Cuando están solos los chavos tienen la iniciativa de acercarse más con nosotros y preguntar, porque desafortunadamente aún existe pena o falta de confianza para tratar estos temas con los padres”, afirma Elena Nezahualcóyotl, vocera de REDefine Puebla.
POB/LFJ