El orgasmo o clímax es el momento culminante del placer sexual, según la definición de la publicación “La ciencia del orgasmo: La naturaleza humana y los mecanismos de placer”.

Marie Stopes México, organización a nivel mundial sobre salud sexual y reproductiva, da a conocer 10 orgasmos “de bolsillo”.

INFOGRAFÍA-POSICIONES (1)

Antes de llegar a él, sube la concentración de sangre a los genitales hasta un punto máximo y durante las contracciones de los músculos de esta zona del cuerpo, ya que se descarga la tensión sexual.

Tras el orgasmo está la relajación de la región genital y en muchos casos, en todo el cuerpo. En los hombres, en general se da la eyaculación durante el orgasmo.

El orgasmo se hace notar por una sensación que casi siempre es placentera.

Beneficios del orgasmo

El orgasmo contribuye al bienestar físico y emocional, pues con él se liberan sustancias como la dopamina, endorfinas y hormonas sexuales, explica María Eugenia Torres Castillo, psiquiatra miembro del Instituto Superior de Erotismo, Sexualidad y Género.

Algunos de los beneficios son:

  1. Mejora el flujo sanguíneo. El clímax incrementa el ritmo cardiaco, la frecuencia respiratoria, la presión arterial y la circulación sanguínea, contribuyendo a la oxigenación de las células del organismo.
  2. Levanta el ánimo. El orgasmo libera endorfinas, dopamina y oxitocina, hormonas que aumentan la felicidad y disminuyen la depresión.
  3. Favorece el sueño. Por la liberación de endorfinas, el orgasmo es un sedante natural, debido a que promueve el descanso reparador y elimina por completo el insomnio.
  4. Mantiene sano el cerebro. Es un órgano que se alimenta con el oxígeno liberado durante la relación sexual.
  5. Analgésico natural. El clímax contribuye a aliviar los dolores de cabeza y menstruales, además que la liberación de endorfinas desconecta las terminaciones nerviosas por algunos minutos.
  6. Disminuye el estrés. Las hormonas que se liberan en el orgasmo ayudan a reducir los niveles de ansiedad y tensión acumulada.
  7. Mejora el aspecto físico. Los orgasmos también mejoran el aspecto de la piel, uñas y cabello, previniendo la resequedad o debilidad de estas partes del cuerpo.
  8. Mejora la salud emocional. Disfrutar de la relación sexual plenamente trae beneficios emocionales como la autoestima y la confianza.

Anorgasmia

El término anorgasmia es una disfunción que impide experimentar el orgasmo de manera temporal o constante, es decir, la ausencia de este.

La anorgasmia es más común en las mujeres que en los hombres, pues solamente un tercio de las mujeres sexualmente activas reportan que llegan al orgasmo con regularidad, mientras que de cinco a 10% nunca lo han experimentado, según la publicación “La Ciencia del orgasmo”.

La ingesta de antidepresivos, problemas psicológicos, enfermedades que impiden la correcta circulación de la sangre, las lesiones de los nervios en las zonas erógenas e incluso la deficiencia en la producción de testosterona, pueden llevar a la anorgasmia.

“Cuando es de tipo orgánico, puede ser que la vagina de contraiga al momento de la penetración, se cierra y ahí se bloquea por completo el orgasmo, o bien, la dispareunia, cuando no hay lubricación”, dice María Eugenia Torres. 

Existen diversos métodos para detectar los obstáculos del orgasmo en el caso de las mujeres, como el Genito-Sensory-Analyzer, que se introduce en la vagina y aplica estímulos como cambios de temperatura y vibraciones para detectar los nervios lesionados.

La aplicación de geles e incluso el Viagra en las mujeres son algunos de los tratamientos que recomiendan los expertos.

 

POB/LFJ