Un investigador perteneciente a la Facultad de Ciencias de la Electrónica (FCE), de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) ha diseñado un sistema para controlar la intensidad lumínica dentro de cualquier espacio mediante un dispositivo móvil, esto para programar rutinas que simulan transiciones del amanecer y anochecer, con tiempos determinados.

Aldrín Barreto Flores, profesor investigador de la FCE encargado del proyecto explicó:

“Si una persona se levanta en la mañana y enciende o apaga la luz, existe un cambio en el alumbrado que no es natural; por ello, este dispositivo permite programar tiempo e intensidad de luz en una habitación”

Con este sistema es posible generar dentro de ambientes cerrados, transiciones de luz como sucede en un ambiente natural, variando las luces de intensa a tenue y en periodos de tiempo determinados y no de golpe como sucede al apretar un botón.

Barreto Flores quien también es doctor en Ciencias de la Computación por el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), señaló algunas de las utilidades de este programa:

“Esta función abre un abanico de posibilidades; podría ser utilizado en bioterios o granjas, de igual forma en invernaderos, con la intensidad de luz necesaria para las plantas…Lugares en los cuales hay necesidad de simular escenarios con respecto a la iluminación”

Este sistema funciona por un conjunto de dispositivos electrónicos, un microcontrolador y una conexión bluetooth que envía la señal directamente al dispositivo móvil o aparato desde el cual se establezcan las funciones.

Además, cuenta con un sistema de seguridad para su funcionamiento, de modo que se necesita de un usuario y contraseña para ingresar y monitorear los eventos que se producen a lo largo del día.

El sistema puede ser adaptado a cualquier sistema de iluminación, en casas, edificios, estudios, etc., y tiene la capacidad de controlar diferentes lámparas incandescentes o tipo LED con alimentación de 127 volts. El proyecto sigue en etapa de desarrollo.

 

POB/JS