De las 3,700 universidades que existen en México, mil no son acreditables al contar con menos de cien alumnos y porque no cumplen con los estándares de calidad, afirmó el Maestro Vicente López Portillo Tostado, director del Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES)

Estas declaraciones se dieron en el marco del Quinto Foro del Consejo Mexicano para la Acreditación de Programas de Diseño, COMAPROD, realizado en las instalaciones de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP).

En su ponencia, Vicente López indicó que se cuenta con una matrícula de 4 millones de estudiantes en el sistema de educación superior, una cifra que ha ido en crecimiento, por lo que se busca focalizar los instrumentos para mejorar la calidad de los programas, explicando que otro problema es la cantidad de nombres de licenciaturas, los cuales han llegado a 6,277 nombres diferentes.

Durante el Congreso, el Doctor Fernando Martín Juez, académico de la UNAM y fundador del primer posgrado en Diseño Industrial en América Latina, fue el encargado de realizar la primera conferencia magistral, en donde invitó al público a reflexionar sobre los espacios de intersección en las disciplinas del diseño.

En su ponencia explicó que es objetivo central de las instituciones académicas de diseño trascender los límites de la academia, señalando que para el mundo próximo, la humanidad quiere de los diseñadores preguntas útiles y objetos bien hechos para garantizar un desarrollo sustentable.

El Quinto Foro COMAPROD fue inaugurado por la Maestra Marcela Castro Cantú, presidenta del COMAPROD; la doctora Cecilia Anaya Berrios, vicerrectora Académica de la UDLAP; el maestro Mauricio Audirac Camarena, director académico del departamento de Diseño de Información de la UDLAP, y por el doctor Luis Ernesto Derbez Bautista, rector de la UDLAP.

El foro continuará con sus actividades este 11 y 12 de marzo en el Auditorio Guillermo y Sofia Jenkins de la UDLAP.

 

 

POB/JS