Miércoles y jueves serán los días más fuertes en cuanto a lluvia y frío en el estado de Puebla, informó Boris Hernández Comi, jefe del departamento meteorológico de la delegación estatal de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
El viernes habrá un cielo más despejado, sin embargo se mantendrán las bajas temperaturas y posibles precipitaciones ligeras. Para el fin de semana habrá mejores condiciones de tiempo, explicó el experto.
En entrevista para Poblanerías en línea, dijo que la llegada del frente frío 45 en asociación con la entrada de humedad del Pacífico, genera la baja de temperatura, precipitaciones moderadas a fuertes y rachas de viento de hasta 45 kilómetros por hora.
Entre miércoles y jueves habrá acumulados de precipitaciones de 25 y 50 milímetros en la capital poblana, mientras que en la Sierra Nororiental será de 50 a 75 milímetros, pues es en esta zona donde habrá mayor cantidad de precipitaciones.
El meteorólogo comentó la posibilidad de nieve y aguanieve en las cimas montañosas del Popocatépetl, Iztaccíhuatl y La Malinche. También, la Sierra Nororiental y zonas altas tendrán heladas y bancos de niebla o neblina en esta zona.
La temperatura mínima oscilará entre los cero y cinco grados Celsius y no se rebasará los 20 grados.
Restan 15 frentes fríos
Para la presente temporada invernal (2015-2016) hay un pronóstico de 60 frentes fríos, de los cuales van 45, dijo Hernández Comi. La mayoría de ellos afectarán al estado de Puebla.
Será hasta el mes de mayo cuando finalicen estos fenómenos, aunque su intensidad disminuirá gradualmente.
Sobre la entrada de la primavera, el experto dijo estadísticamente la llegada de calor al país es el 21 de marzo, sin embargo, este mes se ha caracterizado por ser un periodo de transición entre el invierno y la primavera, por lo que continuarán las lluvias y descensos de temperatura.
“Recordemos también que en este periodo de transición también empezará a haber o a sentir días más soleados, con temperaturas también elevadas”.
El cambio drástico de frío a calor es lo que perjudica a los seres humanos y deriva en enfermedades respiratorias, como la gripe o tos.
Descartan inundaciones
De 8:30 pm del 8 de marzo hasta las 6:00 am de este 9 de marzo, hay un registro de acumulado de 24 milímetros, y las precipitaciones se mantendrán a lo largo del miércoles.
Esta cantidad de precipitación no genera problemas que deriven en inundaciones, pues los casos donde se han suscitado estos eventos han sido por lluvias más fuertes, con acumulados de hasta 80 milímetros.
Recomendaciones por temporada de lluvias
Ante la temporada de precipitaciones, Protección Civil del Municipio de Puebla emitió algunas recomendaciones a la población.
Antes de salir de casa es importante:
- Preguntar a Protección Civil si hay riesgo de inundación en la zona donde vives.
- De estar en zona de riesgo, tener una mochila con linterna, papeles personales, pilas, etc.
- Enseñar a la familia cómo cortar el suministro de gas y electricidad.
- Conocer si hay alarma en el río o barranca más cercana a la casa.
- Solicitar información a Protección Civil sobre los refugios temporales y zonas seguras en caso de inundación.
- Conocer los números de emergencia, como el 066.
- No tirar basura en barrancas o ríos, pues esto influye en las inundaciones.
- Revisar llantas, frenos, limpiadores y estado general del auto.
- Armar un plan de protección familiar en caso de inundación.
Al salir de casa:
- Abrigar especialmente a niños y adultos mayores con ropa gruesa, preferentemente algodón, evitando prendas ajustadas y de tela sintética.
- Reforzar defensas con alimentos ricos en vitamina A y C, así como líquidos abundantes.
- Si sales de un lugar caliente, cubrir nariz y boca.
POB/BDH