La empresa Seguros S, informó que 80% de las bicicletas aseguradas son nuevas, mientras que el 20% restante son usadas con una antigüedad no mayor a dos años.
De acuerdo con estadísticas de la aseguradora en su página oficial, las coberturas más utilizadas del seguro de bicicleta por los mexicanos son Robo Total y Daño Total Accidental al ser transportada en una cajuela o rack.
Los principales beneficios que ofrecen los seguros de bicicletas son: protección ante robo con violencia, protección económica por daños materiales a consecuencia de su transportación en una cajuela o canastilla del vehículo y cobertura de daños a terceros.
También se puede incluir una cobertura para el ciclista por ejemplo: gastos médicos por accidente para el ciclista, protección financiera ante fallecimiento accidental y servicio de ambulancia por un accidente en bicicleta.
Estadísticas de la Procuraduría de Justicia de la Ciudad de México el robo de bicicletas creció 58% en 2015.
Igal Rubinstein, socio director de 4P/MX, explicó que el uso de las bicicletas en la Ciudad de México tuvo un crecimiento de 35% entre 2007 y 2013.
“Esta cifras seguirán en aumento, principalmente por el ajuste temporal al programa Hoy No Circula, por lo que es muy importante proteger este medio de transporte”.
La empresa informó que el seguro es válido en toda la República Mexicana siempre y cuando la bicicleta haya sido adquirida en el país y se utilice en cualquier parte de la misma.
POB/LFJ gap]