La escudería Haas se ha convertido en la gran relevación de este comienzo de la Temporada 2016 de la Fórmula 1, un equipo que ha apostado a un sistema similar al utilizado en Nascar para entrar al gran circuito y que tras dos fechas de campeonato se encuentra en el quinto puesto del campeonato.
Haas ha apostado por no ser un constructor del todo, aprovechando y comprando lo máximo posible de su coche de Ferrari, algo por lo que ha sido altamente criticado pero que ha comenzado a dar sus frutos.
Los equipos han criticado esta postura de casi ser una sucursal de Ferrari, pero, en otros casos como el de Christian Horner, jefe de Red Bull, explica el bien que le hace a la Fórmula 1 el tener un equipo competitivo muy aparte de cual sea su enfoque.
“Para ser sincero, no creo que sea una cosa mala… Esto demuestra que se puede ser competitivo sin tener que emplear a 600 personas y gastar 200 millones de euros”, explicó Horner al portal Motorsport.com
Haas acumula 18 puntos en este comienzo de la F1, producto de una quinta y una sexta posición de Romain Grosjean en los primeros dos Grandes Premios, convirtiéndose en la primera escudería desde Toyota en el 2002, en sumar puntos en su primera carrera en el gran circuito del automovilismo.
“Cuando nos fijamos en el problema de algunos equipos, a pesar de que habrá argumentos de que esto no está en el ADN de la F1, es mucho mejor tener carreras saludables y dar a los pilotos como Grosjean la oportunidad, que ser relegados al fondo de la parrilla”, dijo Horner.
Horner también alabó la estrategia en la pista utilizada por Haas, inclusive bromeó un poco con la monoplaza que utilizan:
“Fueron agresivos, neumáticos blandos y tres paradas. Es un coche sólido. El Ferrari del año pasado todavía se ve bastante bien”
POB/JS