Microsoft ha demandado al gobierno de Estados Unidos al considerar como inconstitucional el que no puedan avisar a sus usuarios de que las autoridades han examinado sus correos electrónicos o archivos, en un nuevo caso de protección de datos en la era digital.
La compañía explicó que ha recibido 5,624 peticiones en los últimos 18 meses por parte del gobierno de Estados Unidos para acceder a la información de los usuarios y de estos, 2,576 no pudieron ser notificados de que los agentes federales inspeccionaban su información en la red.
La compañía de Bill Gates ha dicho que el Departamento de Justicia abusa de la Ley de Privacidad de Comunicaciones Electrónicas, la cual utiliza para obtener órdenes judiciales que requieren la entrega de documentos de sus usuarios almacenados en sus servidores, por lo que afirman que esto es una clara violación a los derechos constitucionales de libertad de expresión y la protección del usuario de búsquedas no justificables.
“Nosotros entendemos que hay ocasiones en las que se necesita secreto sobre una petición del gobierno… Pero basado en las numerosas órdenes de secreto que hemos recibido, cuestionamos si esas órdenes tienen su base en hechos específicos que demandan realmente la discreción”, explicó Brad Smith, presidente de Microsoft.
Smith en una entrevista indicó que han decido presentar la demanda después de un caso en que las autoridades amenazaron con declarar a Microsoft en desacato cuando trataron de disputar una orden especifica en secreto.
“Nos sentimos muy desconcertados cuando sumamos la gran cantidad de órdenes de secreto que estábamos recibiendo”, dijo Smith.
La demanda, la cual ha sido presentada en un tribunal de Seattle, donde Microsoft tiene su sede, parece que levantará nuevamente la polémica en esta batalla entre las compañías tecnológicas y los Estados Unidos, como la anteriormente vivida por Apple contra el FBI.
POB/JS