El escritor Milan Kundera, cumple este 1 de abril 86 años de vida. El exilio y la ironía han caracterizado además de su vida las obras de este novelista, ensayista y poeta de origen checo.
Entre sus obras más reconocidas se encuentran “La vida está en otra parte”, “El libro de la risa y el olvido”, “El hombres es mi jardín”, La lentitud”, “La despedida”, “La insoportable levedad del ser”, “La broma”, su más reciente obra lanzada en 2014 “La fiesta de la insignificancia”, entre otras.
Milan Kundera nació en Brno, actualmente República Checa. Es hijo de Ludvik Kundera, un musicólogo y pianista que fue director de la Academia de Música de Brno hasta 1961.
Kundera estudió composición musical y musicología especializándose en el jazz, al terminar entró a estudiar literatura y estética en la Universidad Carolina de Praga.
Fue profesor de literatura universal en la facultad de cine de la Academia de Artes de Praga. En ese transcurso escribió sus primeras obras de teatro, poemas y ensayos.
Entre 1948 y 1970 fue parte del partido comunista en Praga. Después de la invasión soviética en 1968 le prohibieron la publicación, lectura y reproducción de sus sobras, por lo que Milan Kundera se vio obligado a exiliarse en Francia.
Estando en París, publicó las obras "Libro de la risa y el olvido" y “La vida está en otra parte”. La mayoría de sus novelas son de ficción, mientras que sus ensayos tienden a la ironía.
En el año 1987 fue llevada a la pantalla grande su obra “La insoportable levedad de ser” por el director Philip Kaufman, también sus obras “La Broma” y “Nadie se va a reír fueron llevadas al cine.
En 2007 obtuvo el Premio Nacional Checo de Literatura.
POB/IIAL