Antonio Gali, candidato de la alianza “Sigamos Avanzando”, llegó al municipio Los Reyes de Juárez para realizar un mitin de campaña en la explanada central donde ya le esperaban unas dos mil personas.

Rodeado de su equipo y quienes lo apoyan, se dio tiempo para saludar a los asistentes que  aguardaban su llegada, campesinos, adultos mayores, mujeres, etc. de esta región del estado.

Manuel Herrera expresidente municipal de Los Reyes de Juárez, mencionó que conoció a Antonio Gali hace unos años cuando se desempeñaba como secretario de infraestructura en la administración estatal, afirmó haber siempre recibido un buen trato, de confianza y apoyo para solventar las necesidades de este municipio.

Además se construyó también el inmueble de la universidad a distancia, y la planta tratadora de agua para este municipio de 27 mil habitantes.

Antonio Gali señaló que, el desempeñarse como presidente municipal le permitió conocer la problemática de la población, entender que muchas personas viven en juntas auxiliares y en las zonas rurales lejos de la cabecera municipal y que ahí se dedican al campo, a la producción de alimentos.

Por esto, explicó, es necesario fomentar el trabajo de los Ayuntamientos, que estos salgan a trabajar y logren formar una dinámica de afuera hacia adentro, que estas comunidades y sus habitantes enriquezcan a la cabecera municipal.


publicidad puebla
 

La gente cree y quiere seguir creyendo, por eso la mejor alianza es con la población, con cada uno de los habitantes y los que más necesitan se han ganado el primer lugar en el corazón del próximo gobernador.

El abanderado por las cinco fuerzas políticas, Antonio Gali, dijo haber cumplido los 18 compromisos que como asumió como candidato a la presidencia municipal de la capital del estado, durante su administración a la cual pidió licencia definitiva.

El programa del primer empleo creó 9000 en la capital para los jóvenes que carecen de experiencia y necesitan una oportunidad será llevado a todo el estado. Llevar ferias del empleo a las siete regiones del estado, beneficiando así a personas de la tercera edad, discapacitados y mujeres.

 

POB/JS