Este 25 de mayo se cumplen 5 años de la muerte de Leonora Carrington,  pintora surrealista y escritora, famosa por crear y recrear obras mitológicas.

Leonora Carrington Moorhead nació el 6 de abril de 1917 en Lancashire, Inglaterra.  A la edad de 19 años ingresó a la academia de arte Ozenfant en Londres.

Es en 1937 cuando conoce al pintor alemán Max Ernst, quien la introduce indirectamente en el movimiento surrealista y con quien posteriormente establece una relación sentimiental.

Para el año 1938 escribió un cuento titulado “La casa del miedo” y participó al lado de Ernst en la Exposición Internacional de Surrealismo en Ámsterdam y París.

Al año siguiente Max Ernst fue declarado un extranjero enemigo, por lo que fue puesto en prisión en el campo de Les Milles. Acto seguido Leonora sufrió de una crisis nerviosa, que obligó a sus padres a internarla en un hospital psiquiátrico en Santander.

La misma artista reconocía que esta fue la peor época de su vida y cada una de sus experiencias las plasmó en su obra “Memorias de abajo”.

En 1941 se escapó del hospital y se fue a vivir a Lisboa, donde encontró ayuda y refugio en la embajada se México.

En años posteriores se relacionó con varios personajes importantes como Pablo Picasso, Luis Buñuel, Salvador Dalí, Octavio Paz, Remedios Varo, André Bretón, entre otros.

En 1963, Leonora decide plasmar su amor por México en el mural “El mundo mágico de los mayas” donde combina imágenes del Libro Sagrado de los Mayas con la magia de la época precolombina.

Ganó  en 2005 el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Bellas Artes. Murió el 25 de mayo de 2011 a los 94 años de edad.

POB/IIAL