En el concepto de remesas, durante el primer trimestre del año, México recibió 6,215.53 millones de dólares enviados por sus residentes en el extranjero, esto significó un aumento del 8.6% respecto al mismo periodo del 2015, informó el Banco de México (Banxico).

El organismo informó que entre enero y marzo se realizaron 21.19 millones de operaciones, un incremento de 11.1% respecto al año pasado, con un promedio por remesa de 293 dólares, esta una cantidad menor respecto a 2015 por 1.37%

En cuanto a las cifras de 2015, el monto acumulado de remesas para el primer trimestre fue de 5,723 millones de dólares, mientras el monto promedio fue de 297 dólares explicó el Banco Mundial en su reporte.

También, México en el 2015 recibió 24,792 millones de dólares, un aumento de 4.84% respecto al 2014, cuando la cantidad ascendió a 23,6474 millones de dólares.

Las remesas enviadas por los mexicanos en el extranjero en el mes de marzo ascendieron a 2,200 millones de dólares, con una caída de 2.4% en relación al 2015, cuando se registró una cantidad de 2,254.2 millones de dólares.

La mayoría de operaciones que se registraron fueron por medio de transferencias electrónicas, pago en efectivo y especie así como money orders.

Las remesas, las cuales proceden principalmente de los emigrantes mexicanos en Estados Unidos donde viven unos 11 millones de mexicanos, son la principal fuente de divisas en México después del petróleo, lo que significa que es un importante ingreso para millones de personas.

En cifras, las remesas en el 2015 constituyeron la segunda mayor fuente de ingresos externos en México, después de la inversión extranjera directa, con un monto cercano a los 24,791 millones de dólares.

POB/JS