Barack Obama, presidente de los Estados Unidos, como parte de su primera visita a Vietnam, levantó el embargo sobre la venta de armas en el país que pesaba desde hace más de cincuenta años.
El presidente realizó el anuncio durante una conferencia de prensa en donde mostró su interés de dejar atrás el pasado turbulento entre los países, además describió a la medida de levantar el embargo como una recompensa por los avances “modestos” en materia de derechos humanos.
En su discurso, Obama explicó que todas las operaciones de ventas se revisarán individualmente, en una medida para que el país pueda tener acceso a equipos para defenderse, además de eliminar un vestigio que se mantenía de la Guerra Fría, explicó el mandatario estadounidense.
Obama consideró a Vietnam como un país vital dentro de una de las regiones más importantes del mundo, dejando ver su postura sobre las reclamaciones territoriales de China en el mar de China Meridional, que es una de las rutas más transitadas.
Explicó que aunque la postura de su gobierno es no tomar partido sobre disputas territoriales, aunque dijo que su nación y Vietnam comparten las mismas preocupaciones sobre las cuestiones marítimas.
La revocación del embargo también supondría un impulso para los dirigentes de Vietnam para contrarrestar a China, quien muestra una postura cada vez más agresiva.
Por su parte, Tran Dai Quang, presidente de Vietnam, hizo un llamado para que exista una mayor inversión de los Estados Unidos en el país, señalando que el comercio bilateral entre ambas naciones tiene el potencial para crecer.
En cuanto a la agenda de Obama por el continente asiático, tras pasar tres días en Vietnam, el presidente viajará a Japón, donde participará en una Cumbre Internacional y en donde realizará una visita histórica a Hiroshima.
POB/JS