La Biblia es el libro traducido a más idiomas en la historia y ahora ha unido uno más a su lista, el de los emojis, conocido por ser el idioma de la generación Millenial.
Esta iniciativa corrió a cargo de una persona anónima, católica que solo se identifica con un emoji y que puede ser consultada a través de una aplicación llamada “Scripture 4 Millenials” ya disponible en iTunes y que está dirigida a un público joven y que se encuentra inmerso en la tecnología.
“Si nos fuéramos 100 años hacia el futuro, una Biblia en emojis ya existiría, por lo que pensé que sería divertido hacerlo”, explicó el creador de la aplicación al portal The Guardian Australia.
En la aplicación se encuentra una versión de los Evangelios que combina el inglés y los emojis, en una proporción de 75-25, empleando 80 emojis, siendo el más utilizado aquel que es un rostro con una aureola, el cual representa a Dios.
El autor explicó que esta versión le llevó seis meses diseñarla, estando solo disponible para los dispositivos móviles con sistema iOS, ya que para los Android encontraron algunos problemas con el formato del libros.
Además, señaló que se encuentra abierto a sugerencias en cuanto a la redacción y las traducciones, mientras las partes habladas no cuentan con emojis, hasta el momento solo están disponible en inglés pero es probable que en algún futuro cercano alguien pueda traducirlo al español.
La aplicación salió a la venta en la tienda de iTunes el pasado 29 de mayo, teniendo un precio de tres dólares y con un contenido de 3,300 páginas.
Este no es el primer intento de acercar la Biblia a las nuevas generaciones, en la web es posible encontrar el sitio biblieemoji.com, donde se pueden colocar los pasajes favoritos del usuario de la Biblia en un espacio para que sean traducidos a una versión con emojis.
POB/JS