Patricia Espinosa, ex ministra de Relaciones Exteriores de México, ha sido nombrada por Ban Ki Moon, secretario general de las Naciones Unidas, como secretaria de cambio climático de este organismo.

La funcionaria mexicana sería la sucesora de Christiana Figueres, funcionaria de Costa Rica, quien a través de sus redes sociales informó que el nombramiento de su sucesora solo se encuentra pendiente de aprobación por un grupo formado por 11 miembros de la ONU, quienes representan a grupos de gobierno de todo el mundo y que se encuentra liderado por Ségoléne Royal, ministra de Medio Ambiente de Francia.

Hasta ahora no existe un registro de que este grupo de miembros hayan impugnado en alguna ocasión una nominación hecha por Ban Ki Moon, señalaron algunos diplomáticos, aunque algunos mencionaron que esperaban que el cargo pasará a otras manos que no fueran de un latinoamericano.

Desde este puesto, Patricia Espinosa estaría encargada de impulsar el Acuerdo de París el cual fue firmado por 195 naciones en 2015, para llevar a la economía mundial a una más limpia pasando a la actual basada en combustibles fósiles, así como limitar las emisiones de efecto invernadero y reducirlas de cara a 2100.

Espinosa había ganado reconocimiento al presidir las negociaciones anuales de la ONU sobre el cambio climático en 2010 cuando se desarrolló el evento en Cancún, Quintana Roo, donde los delegados la aplaudieron de pie al llegar a un acuerdo para volver a ponerse en marcha las conversaciones para limitar las emisiones contaminantes, esto tras los infructuosos resultados obtenidos en 2009 en la Cumbre de Copenhague, conversaciones que concluyeron el año pasado con el Acuerdo de París.

Patricia Espinosa, de 57 años de edad, en el 2010 era ministra de Relaciones Exteriores durante el gobierno de Felipe Calderón y actualmente se desempeña como embajadora de México en Alemania.

POB/JS