Dirigentes de la oposición en Venezuela ha hecho entrega de un documento al Consejo Nacional Electoral (CNE) en el que recogen las irregularidades, que desde su punto de vista, se han cometido durante el proceso para intentar convocar un referéndum revocatorio contra Nicolás Maduro.
La oposición liderada por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) también ha convocado a una movilización en todo el país, para exigir al CNE que avance en el proceso de validación de las firmas del referéndum, con el que la coalición opositora podría expulsar del poder a Maduro.
El rector principal del CNE se desplazó a la Plaza Venezuela para recibir el documento de mano de Henry Ramos Allup, presidente de la Asamblea Nacional y Henrique Capriles, ex candidato a la presidencia, informaron medios locales.
“Cuanto te roban en Caracas no encuentras un policía, hoy están todos en la calle por el miedo de Maduro a que pidamos al CNE validar nuestra firma”, escribió Henrique Capriles en su cuenta de Twitter.
Este 18 de mayo ha comenzado una fuerte jornada de movilizaciones, las cuales dieron comienzo en Caracas, donde las fuerzas de seguridad intentaron desalojar el movimiento con gases lacrimógenos, de acuerdo a información del diario El Nacional.
A esto, Hernán Alemán, diputado opositor, denunció que agentes de la Guardia Nacional Bolivariana comenzaron a arrojar los gases lacrimógenos para reprimir al pueblo “que exige sus derechos políticos”.
Por su parte, Nicolás Maduro ha criticado duramente las movilizaciones, ya en una primera instancia, el presidente decretó el estado de excepción y de emergencia económica, como una medida ante la campaña que asegura se libra en su contra en el interior del país y en el extranjero.
En cuanto al papel de las fuerzas de seguridad, Vladimir Padrino López, ministro de Defensa, señaló que solo pretenden “preservar y mantener la paz”.
POB/JS