El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) emitió un comunicado de prensa para dar a conocer que ya está en marcha un plan para asignar los nuevos canales virtuales en el sistema de Televisión Digital Terrestre (TDT). El objetivo es ordenar la programación y evitar interferencias en las señales.

Un canal virtual es, de acuerdo con el boletín,  “el número con el que se identifican los canales de TDT en el receptor. […] Está compuesto por un número primario y un número secundario”. Una cadena de televisión, con el nuevo sistema, puede ofertar multiprogramación.

Esto es, diferentes contenidos de manera simultánea. Como ejemplo, la estación “X” que se transmite por el canal 30, ahora puede transmitir programas de entretenimiento en el canal 30.1 y programas de noticias en el 30.3.

 

El IFT señala que publicará la lista de nuevos canales en su página de internet. También apunta que los concesionarios solo podrán transmitir por el canal del sistema TDT a partir del 20 de octubre de este año. Después de esta fecha, las estaciones tendrán una semana para trasladar su programación a la nueva señal.

La dependencia gubernamental sostiene que la TDT presenta una oportunidad para estandarizar las señales. La asignación de canales se hará tomando en cuenta el área geográfica de cobertura de cada concesionario.

Entonces, estaciones regionales que se sintonizan en diferentes canales dependiendo la localidad, ahora tendrán un único canal para mejorar la experiencia del televidente. Estas medidas se dan a 6 meses del apagón analógico, ocurrido el 31 de diciembre pasado.

A la implementación de un nuevo sistema, se suma la aparición de una tercera cadena de televisión abierta. Grupo Empresarial Ángeles, a través de su división Grupo Imagen, iniciará transmisiones este año.

POB/PSPL