Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, calificó de “inaudito” que la oposición liderada por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) rechace el diálogo, por lo que hizo un llamado para que estén a la altura del “momento histórico” que atraviesa el país sudamericano.
El presidente señaló que ha defendido la voluntad del Gobierno, afirmando que no ha dudado en convocar a un diálogo de paz y se concentró más en criticar las líneas rojas de la oposición. Indicó que se encuentra dispuesto a reunirse con el Henry Ramos Allup, presidente de la Asamblea Nacional, para iniciar un vínculo serio.
“Quiero diálogo porque quiero paz, quiero superar los problemas, recuperar la economía, quiero la cooperación y la unión de todo el país”, dijo Maduro en un acto público.
Las declaraciones de Maduro llegan al tiempo que se realiza la sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), la cual fue convocada por petición de Venezuela y en donde participan mediadores designados por la Unión de Naciones Suramericanas (ACNUR), entre los que se encuentra, José Luis Rodríguez Zapatero, ex presidente de España.
Sobre la entrada de la OEA, Delcy Rodríguez, canciller de Venezuela, dijo que su nación no está sujeto al monitoreo e intervención de ningún país miembro a la OEA y afirmó que si está organización o con ella, defenderán a Venezuela.
A la par, consideró como improcedente la reunión convocada para el 23 de junio con Luis Almagro, secretario general de la OEA, por lo que consideró que se suspendiera.
Además, Rodríguez defendió que el Gobierno lleva 17 años evitando las agresiones de la oposición, esto en relación a la violencia que se vive en el país que solo ha sido utilizado para desestabilizar al país.
Aclaró que el presidente Maduro decidió promover el diálogo ante el intento de llevar adelante la Ley de Amnistía, que pretende borrar delitos de lesa humanidad.
POB/JS