La Federación Internacional de Tenis (IFT), anunció la sanción por dos años a Maria Sharapova, tenista rusa por el caso de doping positivo en el Australia Open.

La sanción comenzó a aplicar desde el pasado 26 de enero, por lo que el resultado de Sharapova conseguido en Australia (cuartos de final), será anulado, en una resolución que la tenista señaló que apelará ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo.

“Un tribunal independiente, basándose en el artículo 8.1 del Programa Antidopaje del Tenis de 2016, ha determinado que Maria Sharapova violó las reglas antidopaje establecidas en el artículo 2.1 del programa y, como consecuencia, ha invalidado los resultados y ha impuesto una sanción de dos años, que comienzan el 26 de enero”, explicó la federación.

Shamil Tarpíschev, presidente de la Federación Rusa de Tenis, explicó que es poco probable que se evite la sanción, esto debido a que la deportista reconoció haber tomado el medicamento, aunque señaló que podría reducir la sanción, cosa que parece haber logrado ya que primeros reportes señalaban que sería de cuatro años el castigo.

En el mes de marzo, Sharapova en una conferencia admitía que había dado positivo en un control antidopaje por utilizar Meldonium, sustancia que utilizaba para controlar algunos problemas cardiacos y que señaló llevaba diez años consumiendo.

La sustancia fue calificada por la Agencia Mundial Antidopaje a partir de este año como una sustancia prohibida, cosa que informó a Sharapova por medio de una carta, pero que desconocía que había sido incluida porque fue escrita bajo el nombre de “mildronate”.

John Haggerty, abogado de la deportista, explicó que Sharapova comenzó a consumir el medicamento por recomendación de su doctor, luego de que se sometiera a varios exámenes para determinar que condición médica estaba provocando que se enfermara de manera recurrente.


publicidad puebla
 

Después de su anuncio, la tenista perdió la mayoría de sus patrocinios, además instituciones como las Naciones Unidas quitaron su imagen de las campañas que patrocinaba.

POB/JS