El gobierno federal invertirá mil millones de pesos durante los próximos tres años para el desarrollo de programas de infraestructura escolar como parte del programa “Escuelas al 100”, informó Héctor Gutiérrez de la Garza.

Gutiérrez de la Garza, quien se desempeña como director del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa de la Secretaría de Educación Pública (SEP), explicó que con estos recursos se prevé a poyar a 33,000 escuelas de todo el país.

Con el plan “Escuelas al 100” se pretende dignificar y rehabilitar la mayor cantidad de espacios escolares que sean posibles en México.

Señaló que durante los primeros tres años de la administración del presidente Enrique Peña Nieto, la SEP invirtió más de 180 millones de pesos en acciones de infraestructura y para los tres años restantes de gobierno se esperan superar la cantidad de mil millones de pesos.

“De ese tamaño es el compromiso con este programa que además, tiene entre sus objetos que las obras sean desarrolladas por las empresas constructoras locales, para al mismo tiempo generar una derrama económica entre los sectores productivos de cada una de las 32 entidades”, explicó Gutiérrez de la Garza.

En cuanto a los trabajaos que implicaran estas acciones de infraestructura, se contempla el rescate de los sanitarios, la instalación de los suministros eléctricos, reconstrucción de las bardas perimetrales, la impermeabilización de las estructuras, así como limpieza de fosas, domos y techumbre, todo para que los alumnos puedan desarrollar actividades físicas, además para que, tanto alumnos como maestros, puedan protegerse de las malas condiciones del tiempo.

Gutiérrez de la Garza encabezó un evento en la primaria “Lázaro Cárdenas del Río” en Mérida, Yucatán, después realizará la firma de un convenio de colaboración con miembros de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

POB/JS