infografia-chevatlan-cervezaLa Cervecería Chevatlán es originaria de Tlaxcala, cuya inspiración nació en Puebla.

Edgar Francisco Xochitiotzi, dueño y creador de esta marca, decidió incursionar en el mercado de la cerveza artesanal, tras probar cervezas alemanas en un bar de la Avenida Juárez.

Chevetlán” es una fusión del Maya y el Náhuatl, dos lenguas que se hablaban antes de la conquista española.

Cheva” significa cerveza en Maya y “Tlán” es “lugar” en Náhuatl, de lo que resulta que Chevatlán es el “lugar de la cerveza“.

La botella lleva en la etiqueta el símbolo de una garza que representa a Tizatlán, uno de los cuatro señoríos de la antigua república de Tlaxcala.

Bajo este idealismo, Chevatlán se ha abierto paso en el mundo de la cerveza artesanal. Se ha propuesto llevar esta cervecería a las plazas más importantes de México, teniendo una participación de 20% del mercado.

La marca de Tlaxcala ha estado presente en algunos eventos como el Beer Fest de Cholula, de Puebla y de San Miguel de Allende; además de Ceverfest de la Ciudad de México.

Chevatlán tiene su espacio en Santa María Ixtulco, donde se imparten catas y el ambiente es amenizado por música de jazz y blues.

Las creaciones:

Tamarindo: Esta cerveza frutal es de apariencia turbia. Tiene un aroma ligero y dulce, pero es refrescante y cítrica por el tamarindo que contiene.

Múnich: De sabor ahumado por la malta caramelo, es una cerveza que al servirla se crea una espuma densa, cremosa. Puede maridarse con carnes, quesos y el Mole Prieto de Chiautempan.

Franciscana: De variedad tripel de abadía, esta cerveza de color dorado tiene un aroma a cebada y caramelo. Tiene un alto grado de alcohol (9.5%). El sabor es amargo y con notas de café.

Joaquín Stout: Negra con aroma a vainilla y chocolate. Tiene un cuerpo robusto y su espuma es media. Combina bien con carnes, postres de chocolate como el brownie, además de mole poblano y mole prieto.

Veneno de mi ex: Cerveza de aniversario, fue creada por el maestro cervecero Luis Jesús Galicia. Posee aromas a chocolate y en el sabor hay notas de café. Tiene un toque de canela que se desprende al destapar la botella. Se marida con carnes, postres, carnes frías y quesos.

 

POB/LFJ